Regulación del Artículo 61 del código de trabajo en relación al teletrabajo.
El año 2020 sin duda alguna fue un periodo que nos marcaría como personas, pues no solamente nos vimos enfrentadas a una pandemia mundial que amenazaba fuertemente nuestra salud, sino que, también supuso el surgimiento de nuevas alternativas a la presencialidad en el trabajo, entre ellas el teletrab...
שמור ב:
מחבר ראשי: | |
---|---|
פורמט: | bachelorThesis |
שפה: | spa |
יצא לאור: |
2022
|
נושאים: | |
גישה מקוונת: | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/19620 |
תגים: |
הוספת תג
אין תגיות, היה/י הראשונ/ה לתייג את הרשומה!
|
סיכום: | El año 2020 sin duda alguna fue un periodo que nos marcaría como personas, pues no solamente nos vimos enfrentadas a una pandemia mundial que amenazaba fuertemente nuestra salud, sino que, también supuso el surgimiento de nuevas alternativas a la presencialidad en el trabajo, entre ellas el teletrabajo o trabajo remoto, modalidad que tomo fuerza en nuestro país. Sin embargo, esto no quiere decir que no existen problemáticas al respecto, y debemos reconocer que, aunque es una figura relativamente nueva en el ordenamiento jurídico ecuatoriano, lleva más tiempo presente de lo que creemos en otras legislaciones. De ahí que, podemos aprender de los aciertos de otros países, para garantizar una mejor implementación de dicha figura en el nuestro, tal es el caso de la problemática que gira en torno al cómputo efectivo de la jornada laboral, en donde observaremos en el desarrollo del presente trabajo de investigación, la presencia de una problemática para el trabajador. |
---|