Prevalencia de enterobacterales productoras de carbapenemasas en pacientes diagnosticados con VIH en diferentes hospitales de Guayaquil – Ecuador.

Introducción: En la actualidad las infecciones por Enterobacterales productoras de carbapenemasas (EPC) implica una gran dificultad clínica a nivel mundial. Se involucran en la etiología de las infecciones bacterianas en pacientes con VIH/sida, se presentan en los individuos con un número de linfoci...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Quinde Huayamave, Ginger Karina (author)
格式: bachelorThesis
語言:spa
出版: 2021
主題:
在線閱讀:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/17348
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:Introducción: En la actualidad las infecciones por Enterobacterales productoras de carbapenemasas (EPC) implica una gran dificultad clínica a nivel mundial. Se involucran en la etiología de las infecciones bacterianas en pacientes con VIH/sida, se presentan en los individuos con un número de linfocitos T CD4+ menor que 100 células/mm3. Objetivos: Analizar la prevalencia de infecciones por Enterobacterales productoras de Carbapenemasa en pacientes diagnosticados con VIH en seis hospitales de Guayaquil – Ecuador entre el 2019-2020. Materiales y métodos: Se realizó un estudio de tipo descriptivo - retrospectivo. El universo fueron los pacientes con aislamiento de EPC y diagnóstico de VIH. Se estudiaron 191 pacientes hospitalizados, de los cuales 10 tuvieron diagnóstico de VIH. Se seleccionó pacientes que cumplieran criterios de inclusión. Resultados: La prevalencia de EPC en pacientes VIH fue de 5,23% a predominio del sexo masculino: 80% (n=8); con una edad promedio 33 años ± 11.12. Se asoció la enfermedad neurológica en un 50% (n=5), mientras que la principal comorbilidad presentada en el 80% (n=8) tuvieron inmunodepresión. Los microorganismos aislados más frecuentes fueron Klebsiella pneumoniae 50% (n=5), Enterobacter oxytoca 20% (n=2) y Enterobacter cloacae 20% (n=2). En cuanto al tratamiento empírico antimicrobiano Conclusiones: La infección por EPC es causa importante de morbimortalidad a nivel mundial sin embargo los menos susceptibles a contraer infección son los pacientes VIH que esté con un tratamiento antirretroviral establecido. Por lo tanto, es importante para establecer medidas preventivas de acuerdo a nuestro entorno y así poder realizar una comparativa a nivel mundial.