Influencia de los hábitos alimentarios en el estado nutricional en niños de 3 a 5 años de edad que asisten al Jardín Escuela Bilingüe “Semillitas de Mostaza” de la ciudad de Guayaquil durante el periodo octubre 2017 - febrero del 2018.

Por medio del presente estudio se ha determinado la influencia de los hábitos alimentarios en el estado nutricional de niños de 3 a 5 años de edad que asisten al Jardín Escuela Bilingüe “Semillitas de Mostaza” de la ciudad de Guayaquil. Este proyecto se llevó a cabo con un diseño no experimental, de...

Mô tả đầy đủ

Đã lưu trong:
Chi tiết về thư mục
Tác giả chính: Henk Olivares, Steffi Nathalie (author)
Tác giả khác: Ortega Ortega, María del Carmen (author)
Định dạng: bachelorThesis
Ngôn ngữ:spa
Được phát hành: 2018
Những chủ đề:
Truy cập trực tuyến:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/10265
Các nhãn: Thêm thẻ
Không có thẻ, Là người đầu tiên thẻ bản ghi này!
Miêu tả
Tóm tắt:Por medio del presente estudio se ha determinado la influencia de los hábitos alimentarios en el estado nutricional de niños de 3 a 5 años de edad que asisten al Jardín Escuela Bilingüe “Semillitas de Mostaza” de la ciudad de Guayaquil. Este proyecto se llevó a cabo con un diseño no experimental, de tipo transversal y enfoque cuantitativo, se trabajó con una muestra de 60 niños/as que cumplían con los criterios de inclusión. Se identificaron los hábitos alimentarios a través de la encuesta de frecuencia de consumo de alimentos y recordatorio de 24 horas, la evaluación del estado nutricional se lo realizó a través de la toma de peso y talla y posteriormente se diagnosticó con los respectivos índices cumpliendo con los parámetros de la OMS. Para el análisis de la información se utilizó el programa estadístico SPSS 23. Como resultado se obtuvo que los hábitos alimentarios no influyen en el estado nutricional actual de los investigados, ya que el valor de P fue >0.05 y por lo tanto no existieron diferencias estadísticamente significativas. Se recomienda que el preescolar adopte estilos de vida saludables, por lo cual se debe brindarle en cada comida alimentos nutritivos como: lácteos, vegetales, frutas, cereales y carnes, evitando el consumo frecuente de comida rápida y complementarlo con 30 minutos de actividad física diaria.