Complicaciones de la prostatectomía transvesical versus la prostatectomía retropúbica en pacientes con hiperplasia prostática benigna en el Hospital General Guasmo Sur durante el año 2018.

Introducción: En la actualidad la HPB constituye el tumor benigno más común en los varones, cuya incidencia está fuertemente relacionada con la edad. El manejo quirúrgico de la HPB constituye una opción utilizada en pacientes con síntomas moderados-severos, que han desarrollado complicaciones como r...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cabrera Jiménez, Krysty Daniela (author)
Otros Autores: Romero Alarcón, Jorge Camilo (author)
Formato: bachelorThesis
Lenguaje:spa
Publicado: 2019
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/12944
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
_version_ 1838734760067727360
author Cabrera Jiménez, Krysty Daniela
author2 Romero Alarcón, Jorge Camilo
author2_role author
author_facet Cabrera Jiménez, Krysty Daniela
Romero Alarcón, Jorge Camilo
author_role author
collection Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
dc.contributor.none.fl_str_mv Ayón Genkuong, Andrés Mauricio
dc.creator.none.fl_str_mv Cabrera Jiménez, Krysty Daniela
Romero Alarcón, Jorge Camilo
dc.date.none.fl_str_mv 2019-05-17T17:31:55Z
2019-05-17T17:31:55Z
2019-05-06
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/12944
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
instname:Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
instacron:UCSG
dc.subject.none.fl_str_mv HIPERPLASIA PROSTÁTICA BENIGNA
PROSTATECTOMÍA
ENFERMEDADES DE LA PRÓSTATA
NEOPLASMAS DE PRÓSTATA
dc.title.none.fl_str_mv Complicaciones de la prostatectomía transvesical versus la prostatectomía retropúbica en pacientes con hiperplasia prostática benigna en el Hospital General Guasmo Sur durante el año 2018.
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
description Introducción: En la actualidad la HPB constituye el tumor benigno más común en los varones, cuya incidencia está fuertemente relacionada con la edad. El manejo quirúrgico de la HPB constituye una opción utilizada en pacientes con síntomas moderados-severos, que han desarrollado complicaciones como retenciones urinarias a repetición, infecciones de tracto urinario recurrentes, hematuria recurrente, fracaso del tratamiento médico, divertículos vesicales de gran tamaño y cálculos secundarios a obstrucción del tracto de salida. Objetivo: Establecer cuáles son las complicaciones de la prostatectomía transvesical y retropúbica en el tratamiento de la Hiperplasia Prostática Benigna. Materiales y Métodos: Se estudió un total de 35 pacientes masculinos con HPB en el Hospital General Guasmo Sur en el año 2018, de los cuales 12 se sometieron a Prostatectomía transvesical y 23 a Prostatectomía Retropúbica. En este estudio la recolección de datos se realizó a partir de historias clínicas, y se utilizó análisis estadísticos respectivos con el sistema spss versión 22, y analizamos medidas de tendencia central y se verificamos validez estadística con chi2. Resultados: De los 35 participantes, 23 (65.7 %) fueron sometidos a prostatectomía retropubica y 12 (34.3 %) a prostatectomia transvesical. La edad, la media fue de 70,63 años y la desviación estándar fue de 7,08. El 45,7 % de pacientes (16 pacientes) no presentó comorbilidades; mientras que, la comorbilidad más frecuente fue la hipertensión arterial. La media del peso prostático de los pacientes fue de 76,54 gramos y la desviación estándar es 34,306. Encontramos que 6 de los pacientes (17,1 %) presentaron recidivas. Conclusión: Concluimos que la vía de abordaje transvesical tiene menos complicaciones que la prostatectomía retropúbica.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UCSG_0980c018eddcc4bae7edb3e48a74d1b4
instacron_str UCSG
institution UCSG
instname_str Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
language spa
network_acronym_str UCSG
network_name_str Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
oai_identifier_str oai:repositorio.ucsg.edu.ec:3317/12944
publishDate 2019
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
reponame_str Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil - Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
repository_id_str 2566
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
spelling Complicaciones de la prostatectomía transvesical versus la prostatectomía retropúbica en pacientes con hiperplasia prostática benigna en el Hospital General Guasmo Sur durante el año 2018.Cabrera Jiménez, Krysty DanielaRomero Alarcón, Jorge CamiloHIPERPLASIA PROSTÁTICA BENIGNAPROSTATECTOMÍAENFERMEDADES DE LA PRÓSTATANEOPLASMAS DE PRÓSTATAIntroducción: En la actualidad la HPB constituye el tumor benigno más común en los varones, cuya incidencia está fuertemente relacionada con la edad. El manejo quirúrgico de la HPB constituye una opción utilizada en pacientes con síntomas moderados-severos, que han desarrollado complicaciones como retenciones urinarias a repetición, infecciones de tracto urinario recurrentes, hematuria recurrente, fracaso del tratamiento médico, divertículos vesicales de gran tamaño y cálculos secundarios a obstrucción del tracto de salida. Objetivo: Establecer cuáles son las complicaciones de la prostatectomía transvesical y retropúbica en el tratamiento de la Hiperplasia Prostática Benigna. Materiales y Métodos: Se estudió un total de 35 pacientes masculinos con HPB en el Hospital General Guasmo Sur en el año 2018, de los cuales 12 se sometieron a Prostatectomía transvesical y 23 a Prostatectomía Retropúbica. En este estudio la recolección de datos se realizó a partir de historias clínicas, y se utilizó análisis estadísticos respectivos con el sistema spss versión 22, y analizamos medidas de tendencia central y se verificamos validez estadística con chi2. Resultados: De los 35 participantes, 23 (65.7 %) fueron sometidos a prostatectomía retropubica y 12 (34.3 %) a prostatectomia transvesical. La edad, la media fue de 70,63 años y la desviación estándar fue de 7,08. El 45,7 % de pacientes (16 pacientes) no presentó comorbilidades; mientras que, la comorbilidad más frecuente fue la hipertensión arterial. La media del peso prostático de los pacientes fue de 76,54 gramos y la desviación estándar es 34,306. Encontramos que 6 de los pacientes (17,1 %) presentaron recidivas. Conclusión: Concluimos que la vía de abordaje transvesical tiene menos complicaciones que la prostatectomía retropúbica.Introduction: Currently, BPH is the most common benign tumor in men, whose incidence is strongly related to age. The surgical management of BPH is an option used in patients with moderate-severe symptoms, who have developed complications such as recurrent urinary retention, recurrent urinary tract infections, recurrent hematuria, failure of medical treatment, large bladder diverticula and secondary stones. To obstruction of the outflow tract. Objective: To establish the complications of transvesical and retropubic prostatectomy in the treatment of Benign Prostatic Hyperplasia. Materials and Methods: A total of 35 male patients with BPH were studied at the Guasmo Sur General Hospital in 2018, of which 12 underwent transvesical prostatectomy and 23 underwent retropubic prostatectomy. In this study, data collection was carried out from clinical histories, and respective statistical analyzes were used with the spss version 22 system, and we analyzed measures of central tendency and we verified statistical validity with chi2. Results: Of the 35 participants, 23 (65.7%) underwent retropubic prostatectomy and 12 (34.3%) underwent transvesical prostatectomy. The age, the mean was 70.63 years and the standard deviation was 7.08. 45.7% of patients (16 patients) did not present comorbidities; whereas, the most frequent comorbidity was arterial hypertension. The mean prostate weight of the patients was 76.54 grams and the standard deviation is 34.306. We found that 6 of the patients (17.1%) had recurrences. Conclusion: We conclude that the transvesical approach has fewer complications than retropubic prostatectomy.Universidad Católica de Santiago de GuayaquilAyón Genkuong, Andrés Mauricio2019-05-17T17:31:55Z2019-05-17T17:31:55Z2019-05-06info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/12944spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquilinstname:Universidad Católica de Santiago de Guayaquilinstacron:UCSG2019-05-18T13:00:38Zoai:repositorio.ucsg.edu.ec:3317/12944Institucionalhttp://repositorio.ucsg.edu.ec/Universidad privadahttps://www.ucsg.edu.ec/http://repositorio.ucsg.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:25662025-06-07T18:24:20.859579Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil - Universidad Católica de Santiago de Guayaquilfalse
spellingShingle Complicaciones de la prostatectomía transvesical versus la prostatectomía retropúbica en pacientes con hiperplasia prostática benigna en el Hospital General Guasmo Sur durante el año 2018.
Cabrera Jiménez, Krysty Daniela
HIPERPLASIA PROSTÁTICA BENIGNA
PROSTATECTOMÍA
ENFERMEDADES DE LA PRÓSTATA
NEOPLASMAS DE PRÓSTATA
status_str publishedVersion
title Complicaciones de la prostatectomía transvesical versus la prostatectomía retropúbica en pacientes con hiperplasia prostática benigna en el Hospital General Guasmo Sur durante el año 2018.
title_full Complicaciones de la prostatectomía transvesical versus la prostatectomía retropúbica en pacientes con hiperplasia prostática benigna en el Hospital General Guasmo Sur durante el año 2018.
title_fullStr Complicaciones de la prostatectomía transvesical versus la prostatectomía retropúbica en pacientes con hiperplasia prostática benigna en el Hospital General Guasmo Sur durante el año 2018.
title_full_unstemmed Complicaciones de la prostatectomía transvesical versus la prostatectomía retropúbica en pacientes con hiperplasia prostática benigna en el Hospital General Guasmo Sur durante el año 2018.
title_short Complicaciones de la prostatectomía transvesical versus la prostatectomía retropúbica en pacientes con hiperplasia prostática benigna en el Hospital General Guasmo Sur durante el año 2018.
title_sort Complicaciones de la prostatectomía transvesical versus la prostatectomía retropúbica en pacientes con hiperplasia prostática benigna en el Hospital General Guasmo Sur durante el año 2018.
topic HIPERPLASIA PROSTÁTICA BENIGNA
PROSTATECTOMÍA
ENFERMEDADES DE LA PRÓSTATA
NEOPLASMAS DE PRÓSTATA
url http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/12944