Condición periodontal de pacientes con prótesis fijas realizadas en la U.C.S.G durante el semestre B 2015 y semestre A-B 2016.

Introducción: Las prótesis dentales fijas interfieren en la salud periodontal si estas no son realizadas correctamente y si no permiten un control adecuado de placa, el objetivo de esta investigación es conocer la condición periodontal de los pacientes con prótesis fijas y demostrar si la prótesis f...

وصف كامل

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلف الرئيسي: Espinoza Ramírez, Emily Alejandra (author)
التنسيق: bachelorThesis
اللغة:spa
منشور في: 2017
الموضوعات:
الوصول للمادة أونلاين:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/8947
الوسوم: إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
الوصف
الملخص:Introducción: Las prótesis dentales fijas interfieren en la salud periodontal si estas no son realizadas correctamente y si no permiten un control adecuado de placa, el objetivo de esta investigación es conocer la condición periodontal de los pacientes con prótesis fijas y demostrar si la prótesis fija es considerada como factor de riesgo en la alteración de las características periodontales. Materiales y métodos: Estudio descriptivo, transversal. Se contactó y reviso a 55 pacientes que fueron atendidos con prótesis fijas en la U.C.S.G. dando un total de 63 prótesis fijas, se evaluó el nivel del margen protésico, retención de placa, sangrado, material de la prótesis y si existe o no enfermedad periodontal. Resultados: Se obtuvo que los márgenes subgingivales tenían mayor prevalencia de gingivitis (26,98%) y retención de placa (54,1%) a diferencia de los márgenes supragingivales, con respecto al material de las prótesis, las prótesis de metal cerámica obtuvieron mayor porcentaje de gingivitis en un 34,92%. Conclusión: Existe relación entre el estado periodontal y la presencia de prótesis fija si no hay un adecuado control de placa. La ubicación subgingival del margen protésico juega un papel importante en la condición periodontal.