Prevalencia de litiasis biliar y frecuencia de intervenciones quirúrgicas en miembros de la Policía Nacional atendidos en la DHG N°2 durante el periodo 2022-2023.

Introducción: Las patologías biliares son prevalentes en un 10-15% de las hospitalizaciones por causas gastrointestinales, especialmente en países subdesarrollados, donde las condiciones de vida favorecen su desarrollo. Metodología: Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo, observacional y t...

Fuld beskrivelse

Saved in:
Bibliografiske detaljer
Hovedforfatter: Núñez Quintanilla, Daniela Michelle (author)
Andre forfattere: Quinde Contreras, Jaime Andrés (author)
Format: bachelorThesis
Sprog:spa
Udgivet: 2024
Fag:
Online adgang:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/23081
Tags: Tilføj Tag
Ingen Tags, Vær først til at tagge denne postø!
_version_ 1838734833389404160
author Núñez Quintanilla, Daniela Michelle
author2 Quinde Contreras, Jaime Andrés
author2_role author
author_facet Núñez Quintanilla, Daniela Michelle
Quinde Contreras, Jaime Andrés
author_role author
collection Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
dc.contributor.none.fl_str_mv Moscoso Meza, Ronny Raymon
dc.creator.none.fl_str_mv Núñez Quintanilla, Daniela Michelle
Quinde Contreras, Jaime Andrés
dc.date.none.fl_str_mv 2024-07-01T22:28:35Z
2024-07-01T22:28:35Z
2024-05-06
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/23081
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
instname:Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
instacron:UCSG
dc.subject.none.fl_str_mv COLELITIASIS
COLECISTITIS
COLEDOCOLITIASIS
ENFERMEDAD HEPÁTICA
COLECISTECTOMÍA
dc.title.none.fl_str_mv Prevalencia de litiasis biliar y frecuencia de intervenciones quirúrgicas en miembros de la Policía Nacional atendidos en la DHG N°2 durante el periodo 2022-2023.
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
description Introducción: Las patologías biliares son prevalentes en un 10-15% de las hospitalizaciones por causas gastrointestinales, especialmente en países subdesarrollados, donde las condiciones de vida favorecen su desarrollo. Metodología: Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo, observacional y transversal en la DHG N°2, incluyendo a policías de 20 a 70 años atendidos entre enero de 2022 y diciembre de 2023. Resultados: De 144 individuos analizados, la prevalencia de litiasis biliar fue del 5.14%. La colecistectomía laparoscópica ocupo el 66% de los abordajes invasivos, la esteatosis hepática comprendió el hallazgo quirúrgico más frecuente. El 22.7% de los casos se identificaron en pacientes de 40 a 49 años y las mujeres representaron aproximadamente el 65%. Los antecedentes clínico-quirúrgicos, la hipertensión y la enfermedad hepática mostraron una correlación negativa. Discusión/Conclusión: Aunque la prevalencia de litiasis biliar en este estudio fue menor a la estimada, es importante considerar que la población estudiada se limita a las atenciones de la unidad asistencial. La colecistectomía laparoscópica sigue siendo el procedimiento invasivo más realizado, lo que concuerda con los reportes de varios estudios; adicionalmente, se enfatiza en la importancia de seleccionar los procedimientos adecuados y tener en cuenta las comorbilidades que pueden influir en la evolución del paciente.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UCSG_0ab92d7dbee24c762bc5f11705b58fb4
instacron_str UCSG
institution UCSG
instname_str Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
language spa
network_acronym_str UCSG
network_name_str Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
oai_identifier_str oai:repositorio.ucsg.edu.ec:3317/23081
publishDate 2024
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
reponame_str Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil - Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
repository_id_str 2566
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
spelling Prevalencia de litiasis biliar y frecuencia de intervenciones quirúrgicas en miembros de la Policía Nacional atendidos en la DHG N°2 durante el periodo 2022-2023.Núñez Quintanilla, Daniela MichelleQuinde Contreras, Jaime AndrésCOLELITIASISCOLECISTITISCOLEDOCOLITIASISENFERMEDAD HEPÁTICACOLECISTECTOMÍAIntroducción: Las patologías biliares son prevalentes en un 10-15% de las hospitalizaciones por causas gastrointestinales, especialmente en países subdesarrollados, donde las condiciones de vida favorecen su desarrollo. Metodología: Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo, observacional y transversal en la DHG N°2, incluyendo a policías de 20 a 70 años atendidos entre enero de 2022 y diciembre de 2023. Resultados: De 144 individuos analizados, la prevalencia de litiasis biliar fue del 5.14%. La colecistectomía laparoscópica ocupo el 66% de los abordajes invasivos, la esteatosis hepática comprendió el hallazgo quirúrgico más frecuente. El 22.7% de los casos se identificaron en pacientes de 40 a 49 años y las mujeres representaron aproximadamente el 65%. Los antecedentes clínico-quirúrgicos, la hipertensión y la enfermedad hepática mostraron una correlación negativa. Discusión/Conclusión: Aunque la prevalencia de litiasis biliar en este estudio fue menor a la estimada, es importante considerar que la población estudiada se limita a las atenciones de la unidad asistencial. La colecistectomía laparoscópica sigue siendo el procedimiento invasivo más realizado, lo que concuerda con los reportes de varios estudios; adicionalmente, se enfatiza en la importancia de seleccionar los procedimientos adecuados y tener en cuenta las comorbilidades que pueden influir en la evolución del paciente.Introduction: Biliary pathologies are prevalent in 10-15% of hospitalizations for gastrointestinal causes, especially in underdeveloped countries where living conditions favor their development. Methodology: A descriptive, retrospective, observational and cross-sectional study was carried out in DHG N°2, including policemen aged 20 to 70 years attended between January 2022 and December 2023. Results: Out of 144 individuals analyzed, the prevalence of biliary lithiasis was 5.14%. Laparoscopic cholecystectomy occupied 66% of the invasive approaches, Fatty liver comprised the most frequent surgical finding. The 22.7% of the cases were identified in patients between 40 and 49 years of age and women represented approximately 65%. Clinical-surgical history, hypertension and liver disease showed a negative correlation. Discussion/Conclusion: Although the prevalence of biliary lithiasis in this study was lower than estimated, it is important to consider that the population studied is limited to the care of the assistance unit. Laparoscopic cholecystectomy continues to be the most frequently performed invasive procedure, which is in agreement with the reports of several studies; additionally, the importance of selecting the appropriate procedures and taking into account the comorbidities that may influence the patient's evolution is emphasized.Universidad Católica de Santiago de GuayaquilMoscoso Meza, Ronny Raymon2024-07-01T22:28:35Z2024-07-01T22:28:35Z2024-05-06info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/23081spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquilinstname:Universidad Católica de Santiago de Guayaquilinstacron:UCSG2024-07-09T22:35:30Zoai:repositorio.ucsg.edu.ec:3317/23081Institucionalhttp://repositorio.ucsg.edu.ec/Universidad privadahttps://www.ucsg.edu.ec/http://repositorio.ucsg.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:25662025-06-07T18:27:04.040146Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil - Universidad Católica de Santiago de Guayaquilfalse
spellingShingle Prevalencia de litiasis biliar y frecuencia de intervenciones quirúrgicas en miembros de la Policía Nacional atendidos en la DHG N°2 durante el periodo 2022-2023.
Núñez Quintanilla, Daniela Michelle
COLELITIASIS
COLECISTITIS
COLEDOCOLITIASIS
ENFERMEDAD HEPÁTICA
COLECISTECTOMÍA
status_str publishedVersion
title Prevalencia de litiasis biliar y frecuencia de intervenciones quirúrgicas en miembros de la Policía Nacional atendidos en la DHG N°2 durante el periodo 2022-2023.
title_full Prevalencia de litiasis biliar y frecuencia de intervenciones quirúrgicas en miembros de la Policía Nacional atendidos en la DHG N°2 durante el periodo 2022-2023.
title_fullStr Prevalencia de litiasis biliar y frecuencia de intervenciones quirúrgicas en miembros de la Policía Nacional atendidos en la DHG N°2 durante el periodo 2022-2023.
title_full_unstemmed Prevalencia de litiasis biliar y frecuencia de intervenciones quirúrgicas en miembros de la Policía Nacional atendidos en la DHG N°2 durante el periodo 2022-2023.
title_short Prevalencia de litiasis biliar y frecuencia de intervenciones quirúrgicas en miembros de la Policía Nacional atendidos en la DHG N°2 durante el periodo 2022-2023.
title_sort Prevalencia de litiasis biliar y frecuencia de intervenciones quirúrgicas en miembros de la Policía Nacional atendidos en la DHG N°2 durante el periodo 2022-2023.
topic COLELITIASIS
COLECISTITIS
COLEDOCOLITIASIS
ENFERMEDAD HEPÁTICA
COLECISTECTOMÍA
url http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/23081