Edificio de servicios académicos para la UCSG.

El presente trabajo de titulación surge de la necesidad de fomentar cambios constantes dentro del espacio universitario. La universidad Católica de Santiago de Guayaquil vio la necesidad de proponer un edificio que brinde varios tipos de actividades: académicas, comerciales y de servicio, que satisf...

Descripció completa

Guardat en:
Dades bibliogràfiques
Autor principal: Hermenau Monar, Gelke Winni (author)
Format: bachelorThesis
Idioma:spa
Publicat: 2018
Matèries:
Accés en línia:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/11854
Etiquetes: Afegir etiqueta
Sense etiquetes, Sigues el primer a etiquetar aquest registre!
Descripció
Sumari:El presente trabajo de titulación surge de la necesidad de fomentar cambios constantes dentro del espacio universitario. La universidad Católica de Santiago de Guayaquil vio la necesidad de proponer un edificio que brinde varios tipos de actividades: académicas, comerciales y de servicio, que satisfagan y mejoren la calidad de vida de la comunidad universitaria. La edificación refleja y propone un aprendizaje activo, en el cuál, no solo se realicen actividades que requieran concentración, si no actividades de sociabilización para crear un ambiente de calidad. Los espacios abiertos de la edificación se los idealiza como espacios intermedios, interiores y exteriores a la vez, en los cuales se puedan realizar cualquier tipo de actividades, sin tener una función determinada. A partir del concepto de permeabilidad (nivel de concurrencia de personas en un determinado lugar), se propone la zonifcación y distribución de las diferentes áreas del programa. La permeabilidad en la edifcación se ve reflejada por la carencia de muros llenos que permite que los espacios se conecten entre si física y visualmente.