Lesión enorme : en que casos no procede la figura de lesión enorme.

La lesión enorme es un perjuicio que sufre una de las partes al no recibir el equivalente de lo que da. Esta figura jurídica nace como cláusula de la naturaleza del contrato de compraventa de un bien inmueble en que las partes por desmedro o desproporción económica de valores entre la cosa y el prec...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Figueroa Dutasaca, Luisa Estefanía (author)
格式: bachelorThesis
語言:spa
出版: 2016
主題:
在線閱讀:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/7125
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:La lesión enorme es un perjuicio que sufre una de las partes al no recibir el equivalente de lo que da. Esta figura jurídica nace como cláusula de la naturaleza del contrato de compraventa de un bien inmueble en que las partes por desmedro o desproporción económica de valores entre la cosa y el precio, que ocasione una afectación entre las prestaciones de las partes, comprador y vendedor. Si bien es cierto hemos podido analizar ciertos casos en que la ley y la doctrina nos establece en que actos procede la figura de lesión enorme, por lo que es factible recalcar, que el tema a desarrollar se centra en la lesión enorme en el contrato de compraventa y por ende en qué casos no se adecua la acción como tal. Es importante que al verificarse la figura de lesión enorme, no basta, que una parte sufra una lesión, sino que esta debe ser enorme, o se vende demasiado barato o se compre en excesivamente caro; y la misma debe estar presente al momento de la celebración del contrato, esto quiere decir el justo precio pactado, ya que se puede dar el caso, que a futuro el bien inmueble adquirido, por efectos de plusvalía, incremente en un porcentaje mayor, a lo pactado en aquella fecha.