Analizar la ausencia corpórea en el neonato y lo que falla en la transmisión del significante para que el sujeto tome el cuerpo, al darse su desarrollo físico y psíquico en una incubadora o terno cuna.

Al hablar de sujeto de deseo por ende también nos estamos involucrando en el área de la transmisión del significante. Freud retoma en varias ocasiones que el lactante se mostrará como un dependiente, sus niveles de tensión tendrán que ser regulados o asistidos por ese otro. Pero luego Lacan nos habl...

Celý popis

Uloženo v:
Podrobná bibliografie
Hlavní autor: Rodas Rodas, Jessica Anabel (author)
Médium: bachelorThesis
Jazyk:spa
Vydáno: 2016
Témata:
On-line přístup:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/5490
Tagy: Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
Popis
Shrnutí:Al hablar de sujeto de deseo por ende también nos estamos involucrando en el área de la transmisión del significante. Freud retoma en varias ocasiones que el lactante se mostrará como un dependiente, sus niveles de tensión tendrán que ser regulados o asistidos por ese otro. Pero luego Lacan nos hablará sobre como este sujeto queda expuesto frente al goce y al deseo del otro materno. Es así como todo lo expuesto se ubica como punto primordial la importancia de la presencia de esa figura materna en los primeros días de vida del sujeto. Por lo que diferentes autores como Coriat nos dirán que hay una gran confusión entre las expresiones: “el hijo del deseo inconsciente” y el de la “aspiración consciente”, manifestando que el "hijo no deseado" no es más que sinónimo inadecuado de hijo accidental, mientras que el "hijo deseado", se ubica en el lugar de hijo anhelado e incluso calculado.