Hábitos alimenticios y composición corporal en estudiantes de octavo a décimo de la Unidad Educativa “Águilas de Cristo” de la ciudad de Guayaquil, periodo 2019

En el presente estudio tuvo como objetivo Identificar los hábitos alimentarios y la composición corporal de los estudiantes de octavo a décimo año de la unidad educativa ¨Águilas de Cristo¨ de la ciudad de Guayaquil durante el periodo 2019. El estudio fue de tipo descriptivo, no experimental, transv...

Mô tả đầy đủ

Đã lưu trong:
Chi tiết về thư mục
Tác giả chính: Malagón García, Nathaly Gabriela (author)
Tác giả khác: Tipantasi Pinto, Ariana Stefania (author)
Định dạng: bachelorThesis
Ngôn ngữ:spa
Được phát hành: 2019
Những chủ đề:
Truy cập trực tuyến:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/12423
Các nhãn: Thêm thẻ
Không có thẻ, Là người đầu tiên thẻ bản ghi này!
Miêu tả
Tóm tắt:En el presente estudio tuvo como objetivo Identificar los hábitos alimentarios y la composición corporal de los estudiantes de octavo a décimo año de la unidad educativa ¨Águilas de Cristo¨ de la ciudad de Guayaquil durante el periodo 2019. El estudio fue de tipo descriptivo, no experimental, transversal. La muestra que se trabajo fue de 50 estudiantes de octavo a décimo año. Los instrumentos utilizados fueron el cuestionario de frecuencia de consumo alimentario y su ficha nutricional. Los valores antropométricos fueron tomados por medio de la balanza de bioimpedancia Ohrom que se obtuvo datos como su peso, IMC y porcentaje de grasa. Y cintas de marca Seca para la talla, circunferencia de cintura y cadera. Para realizar los análisis correspondientes se utilizó curvas de crecimiento de la CDC. Como resultado se obtuvo en el IMC/Edad que la población en general se encuentra en un rango saludable. El porcentaje de grasa corporal indicó que en el sexo femenino refleja un mayor porcentaje de grasa total debido a que las señoritas a esta edad existen un almacenamiento de grasa mayor que los chicos. Los hábitos alimentarios por medio de la frecuencia de consumo, señala que los estudiantes tienen una alimentación regularmente saludable. Por lo tanto, en la muestra los hábitos alimenticios no influyen en el estado nutricional.