Reparación integral de las víctimas de violencia intrafamiliar.

En la fundamentación teórico-conceptual, se incluye el sustento legal y la base doctrinaria-jurídica que conlleva establecer el concepto de violencia intrafamiliar, la reparación integral de víctimas tomando en cuenta la legislación ecuatoriana y los derechos de las víctimas establecidos en la Const...

وصف كامل

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلف الرئيسي: Daza Quevedo, Katherine Lissette (author)
التنسيق: bachelorThesis
اللغة:spa
منشور في: 2020
الموضوعات:
الوصول للمادة أونلاين:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/15810
الوسوم: إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
الوصف
الملخص:En la fundamentación teórico-conceptual, se incluye el sustento legal y la base doctrinaria-jurídica que conlleva establecer el concepto de violencia intrafamiliar, la reparación integral de víctimas tomando en cuenta la legislación ecuatoriana y los derechos de las víctimas establecidos en la Constitución de la República del Ecuador. Después de haber realizado una investigación exhaustiva con respecto a la reparación integral y sus mecanismos de reparación integral en los casos de violencia contra la mujer o miembros del núcleo familiar se determina que no se cumplen en toda su expresión, debido a que su aplicación resulta insuficiente e ineficaz, debido a que no se cuenta con profesionales especializados que puedan dar fe del cumplimento de la misma en toda la extensión de la palabra, tanto en la parte cuantitativa que es la indemnización económica y la parte inmaterial que es la ayuda psicológica y el seguimiento que se debe dar a tanto a la víctima como a su núcleo familiar. Finalmente se encuentra el desarrollo de la propuesta, donde se diseña un documento de análisis crítico - jurídico que evidencie el incumplimiento de reparación integral a víctimas en procesos judiciales de violencia intrafamiliar, con esto se llega a la conclusión de que los mecanismos actuales para dar cumplimento con la reparación integral en delitos de violencia intrafamiliar son insuficientes e ineficaces vulnerando los derechos y garantías de las víctimas establecidos en la Constitución de la República del Ecuador.