Uso de materiales laminares para el diseño de envolventes en edificios parametrizados.

El proyecto se enfoca en el uso de un material laminar para crear una envolvente que responda a las condiciones climáticas y del sitio en el Condominio Chile, ubicado en Guayaquil. El objetivo principal es mejorar la incidencia solar, radiación solar, iluminancia y ruido en el edificio. Se busca una...

Popoln opis

Shranjeno v:
Bibliografske podrobnosti
Glavni avtor: Mosquera Guerrero, Giovanni Vicente (author)
Format: bachelorThesis
Jezik:spa
Izdano: 2023
Teme:
Online dostop:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/21702
Oznake: Označite
Brez oznak, prvi označite!
Opis
Izvleček:El proyecto se enfoca en el uso de un material laminar para crear una envolvente que responda a las condiciones climáticas y del sitio en el Condominio Chile, ubicado en Guayaquil. El objetivo principal es mejorar la incidencia solar, radiación solar, iluminancia y ruido en el edificio. Se busca una envolvente optimizada mediante el análisis de datos de fuentes oficiales y software especializado en análisis climáticos. El edificio de 7 pisos se encuentra en Guayaquil, en un terreno esquinero con fachadas orientadas hacia el Sur y el Oeste. El proyecto considera un análisis climático pasivo basado en radiación solar, incidencia solar e iluminancia, fundamentado en estudios de entidades como el INAHMI y la Norma Ecuatoriana de Construcción, además de software como ClimateConsultant y "Ladybug" en Grasshopper. Se explora también el ruido en la zona y sus efectos, utilizando información de la OMS y estudios locales. Se proponen estrategias para mitigar estos efectos y se selecciona aluminio compuesto como material apropiado, empleando el doblez como método principal. Se desarrolla un módulo de ejemplo que se adapta a la envolvente, utilizando el plugin de optimización Galápagos en Grasshopper para determinar la mejor opción. El proyecto se basa en mediciones y datos, y se evaluará para demostrar la mejora en los aspectos estudiados. En resumen, el proyecto busca crear una envolvente arquitectónica que responda de manera efectiva a las condiciones climáticas y del sitio, mejorando la calidad de vida en el edificio y demostrando su eficacia a través de análisis y resultados cuantificables.