El examen de admisión de la prueba y su debida motivación desde la puesta en vigencia del Código Orgánico General de Procesos.

El objetivo general de este estudio fue analizar el examen de admisión de la prueba y su adecuada motivación, a la luz de la promulgación del Código General de Procesos (COGEP). Con el objetivo de profundizar en el tema antes mencionado, se realizó un examen en profundidad para describir los element...

Deskribapen osoa

Gorde:
Xehetasun bibliografikoak
Egile nagusia: Morales Mc Mahan, Manuel Alejandro (author)
Formatua: masterThesis
Hizkuntza:spa
Argitaratua: 2024
Gaiak:
Sarrera elektronikoa:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/22916
Etiketak: Etiketa erantsi
Etiketarik gabe, Izan zaitez lehena erregistro honi etiketa jartzen!
Deskribapena
Gaia:El objetivo general de este estudio fue analizar el examen de admisión de la prueba y su adecuada motivación, a la luz de la promulgación del Código General de Procesos (COGEP). Con el objetivo de profundizar en el tema antes mencionado, se realizó un examen en profundidad para describir los elementos doctrinales de prueba y motivación como garantía del debido proceso. Se demostraron los parámetros jurídicos que rigen la motivación de la admisibilidad probatoria y se analizó el alcance e impacto del recurso de apelación en el rechazo o aceptación de medios probatorios. Todo lo anterior se logró a través de una metodología de investigación exploratoria y un estudio descriptivo, complementado con un análisis de jurisprudencia seleccionada de la Corte Constitucional ecuatoriana en materia de admisión de prueba, además del estudio del derecho comparado. Este análisis aclara aún más los criterios a considerar al dictar decisiones judiciales.