Influencia del sellado marginal en prótesis fijas y estado de salud periodontal, clínica UCSG semestre A 2017 - B 2018.

INTRODUCCION: La enfermedad periodontal como patología de tipo inflamatoria, tiene como base conceptos ampliamente estudiados en la literatura como: su etiología infecciosa y la respuesta de tipo crónico por parte del huésped. Uno de los desencadenantes de la enfermedad periodontal en pacientes port...

Descrición completa

Gardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Dávila Abril, Susan Katherine (author)
Formato: bachelorThesis
Idioma:spa
Publicado: 2019
Subjects:
Acceso en liña:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/13350
Tags: Engadir etiqueta
Sen Etiquetas, Sexa o primeiro en etiquetar este rexistro!
_version_ 1838734692449255424
author Dávila Abril, Susan Katherine
author_facet Dávila Abril, Susan Katherine
author_role author
collection Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
dc.contributor.none.fl_str_mv Borona Intriago, Andrea Fernanda
dc.creator.none.fl_str_mv Dávila Abril, Susan Katherine
dc.date.none.fl_str_mv 2019-09-30T16:33:07Z
2019-09-30T16:33:07Z
2019-09-12
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/13350
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
instname:Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
instacron:UCSG
dc.subject.none.fl_str_mv ODONTOLOGÍA RESTAURADORA
SALUD PERIODONTAL
PRÓTESIS FIJA
SELLADO MARGINAL
HIGIENE BUCAL
dc.title.none.fl_str_mv Influencia del sellado marginal en prótesis fijas y estado de salud periodontal, clínica UCSG semestre A 2017 - B 2018.
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
description INTRODUCCION: La enfermedad periodontal como patología de tipo inflamatoria, tiene como base conceptos ampliamente estudiados en la literatura como: su etiología infecciosa y la respuesta de tipo crónico por parte del huésped. Uno de los desencadenantes de la enfermedad periodontal en pacientes portadores de prótesis fija es el sellado marginal deficiente, el cual se da en las prótesis al momento de cementar; es decir, debemos lograr una adecuada retención, resistencia y sellado en la interface entre el material restaurador y el diente de soporte, siendo uno de los factores determinantes para la permanencia a largo plazo de la prótesis fija en boca y así no tener problemas, tanto en la restauración como en el periodonto. OBJETIVO: Identificar la influencia del sellado marginal de las prótesis fijas en el estado de salud periodontal de los pacientes atendidos en la clínica odontológica de la UCSG desde el semestre A2017 al B2018. MATERIALES Y METODOS: Es una investigación clínica de tipo retrospectivo, descriptivo observacional, y transversal ya que se medirá una vez las variables; con una muestra de 110 pacientes atendidos en los semestres A2017-B2018 en las cátedras de Prótesis Fija, Restauradora y Clínica Integral. Se procede a observar variables como: sellado marginal, higiene oral, preparación dentaria, entre otras; en cada uno de los pacientes. Los resultados serán medibles por medio de los datos estadísticos. RESULTADOS: Se observó que de los 110 (100%) pacientes evaluados la mayoría fueron mujeres con una frecuencia de 64,55%; a diferencia de los hombres que solo ocuparon el 35,45% de los casos. La salud periodontal de estos pacientes en las preparaciones dentarias la mayoría están en Grado 0, con un porcentaje de 59,09%; lo que significa que la encía está sana, sin ningún tipo de inflamación ni sangrado al sondaje. De las preparaciones dentales con mayor frecuencia se encontró la yuxtagingival (80), en un porcentaje del 72,73%; seguido del supragingival (19), en un porcentaje del 17,27% de los casos; El índice de retención que se presentó con mayor incidencia que se presento fue el Grado 2 con un 46%; lo que quiere decir que el margen no está sobre extendido o está cerrado, pero que existe una ligera discrepancia entre el diente y la prótesis fija. CONCLUSION: En conclusión podemos decir que existe una relación entre el estado de salud periodontal y la presencia de prótesis fijas mal adaptadas o sobre contorneadas. Por lo que se debería realizar controles periodontales antes, durante y después de cualquier tratamiento rehabilitador, para así lograr y garantizar su éxito, funcionalidad, longevidad y por ende bienestar al paciente.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UCSG_16a3c8a5b9cd248a5896d955e75cbb28
instacron_str UCSG
institution UCSG
instname_str Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
language spa
network_acronym_str UCSG
network_name_str Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
oai_identifier_str oai:repositorio.ucsg.edu.ec:3317/13350
publishDate 2019
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
reponame_str Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil - Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
repository_id_str 2566
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
spelling Influencia del sellado marginal en prótesis fijas y estado de salud periodontal, clínica UCSG semestre A 2017 - B 2018.Dávila Abril, Susan KatherineODONTOLOGÍA RESTAURADORASALUD PERIODONTALPRÓTESIS FIJASELLADO MARGINALHIGIENE BUCALINTRODUCCION: La enfermedad periodontal como patología de tipo inflamatoria, tiene como base conceptos ampliamente estudiados en la literatura como: su etiología infecciosa y la respuesta de tipo crónico por parte del huésped. Uno de los desencadenantes de la enfermedad periodontal en pacientes portadores de prótesis fija es el sellado marginal deficiente, el cual se da en las prótesis al momento de cementar; es decir, debemos lograr una adecuada retención, resistencia y sellado en la interface entre el material restaurador y el diente de soporte, siendo uno de los factores determinantes para la permanencia a largo plazo de la prótesis fija en boca y así no tener problemas, tanto en la restauración como en el periodonto. OBJETIVO: Identificar la influencia del sellado marginal de las prótesis fijas en el estado de salud periodontal de los pacientes atendidos en la clínica odontológica de la UCSG desde el semestre A2017 al B2018. MATERIALES Y METODOS: Es una investigación clínica de tipo retrospectivo, descriptivo observacional, y transversal ya que se medirá una vez las variables; con una muestra de 110 pacientes atendidos en los semestres A2017-B2018 en las cátedras de Prótesis Fija, Restauradora y Clínica Integral. Se procede a observar variables como: sellado marginal, higiene oral, preparación dentaria, entre otras; en cada uno de los pacientes. Los resultados serán medibles por medio de los datos estadísticos. RESULTADOS: Se observó que de los 110 (100%) pacientes evaluados la mayoría fueron mujeres con una frecuencia de 64,55%; a diferencia de los hombres que solo ocuparon el 35,45% de los casos. La salud periodontal de estos pacientes en las preparaciones dentarias la mayoría están en Grado 0, con un porcentaje de 59,09%; lo que significa que la encía está sana, sin ningún tipo de inflamación ni sangrado al sondaje. De las preparaciones dentales con mayor frecuencia se encontró la yuxtagingival (80), en un porcentaje del 72,73%; seguido del supragingival (19), en un porcentaje del 17,27% de los casos; El índice de retención que se presentó con mayor incidencia que se presento fue el Grado 2 con un 46%; lo que quiere decir que el margen no está sobre extendido o está cerrado, pero que existe una ligera discrepancia entre el diente y la prótesis fija. CONCLUSION: En conclusión podemos decir que existe una relación entre el estado de salud periodontal y la presencia de prótesis fijas mal adaptadas o sobre contorneadas. Por lo que se debería realizar controles periodontales antes, durante y después de cualquier tratamiento rehabilitador, para así lograr y garantizar su éxito, funcionalidad, longevidad y por ende bienestar al paciente.INTRODUCTION: Periodontal disease as an inflammatory pathology, is based on specific concepts studied in the literature such as: its infectious etiology and the chronic response by the host. One of the triggers of periodontal disease in patients with fixed prostheses is poor marginal sealing, which occurs in prostheses at the time of cementing; that is, we must achieve adequate retention, resistance and sealing at the interface between the restorative material and the support tooth, being one of the determining factors for the long-term permanence of the fixed prosthesis in the mouth and thus not having problems, both in the restoration as in the periodontium. OBJECTIVE: To identify the influence of the marginal sealing of fixed prostheses on the periodontal health status of patients treated in the dental clinic of the UCSG from semester A2017 to B2018. MATERIALS AND METHODS: It is a retrospective, observational descriptive, and cross-sectional clinical investigation since the variables will be measured once; with a sample of 110 patients treated in semesters A2017- B2018 in the Fixed, Restorative and Comprehensive Clinic chambers. We will proceed to observe variables such as: marginal sealing, oral hygiene, dental preparation, among others; in each of the patients. The results will be measurable through statistical data. RESULTS: It was observed that of the 110 (100%) patients evaluated, the majority were women with a frequency of 64.55%; unlike men who only occupied 35.45% of cases. The periodontal health of these patients in dental preparations is mostly in Grade 0, with a percentage of 59.09%; which means that the gum is healthy, without any inflammation or bleeding from the catheter. Of the dental preparations, Yuxtagingival was most frequently found (80), in a percentage of 72.73%; followed by supragingival (19), in a percentage of 17.27% of cases; The retention rate that presented with the highest incidence that was presented was Grade 2 with 46%; which means that the margin is not over extended or closed, but that there is a slight discrepancy between the tooth and the fixed prosthesis. CONCLUSION: In conclusion we can say that there is a relationship between periodontal health status and the presence of fixed prostheses poorly adapted or over contoured. Therefore, periodontal controls should be carried out before, during and after any rehabilitation treatment, in order to achieve and guarantee its success, functionality, longevity and therefore well-being for the patient.Universidad Católica de Santiago de GuayaquilBorona Intriago, Andrea Fernanda2019-09-30T16:33:07Z2019-09-30T16:33:07Z2019-09-12info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/13350spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquilinstname:Universidad Católica de Santiago de Guayaquilinstacron:UCSG2019-10-01T12:54:53Zoai:repositorio.ucsg.edu.ec:3317/13350Institucionalhttp://repositorio.ucsg.edu.ec/Universidad privadahttps://www.ucsg.edu.ec/http://repositorio.ucsg.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:25662025-06-07T18:24:27.544459Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil - Universidad Católica de Santiago de Guayaquilfalse
spellingShingle Influencia del sellado marginal en prótesis fijas y estado de salud periodontal, clínica UCSG semestre A 2017 - B 2018.
Dávila Abril, Susan Katherine
ODONTOLOGÍA RESTAURADORA
SALUD PERIODONTAL
PRÓTESIS FIJA
SELLADO MARGINAL
HIGIENE BUCAL
status_str publishedVersion
title Influencia del sellado marginal en prótesis fijas y estado de salud periodontal, clínica UCSG semestre A 2017 - B 2018.
title_full Influencia del sellado marginal en prótesis fijas y estado de salud periodontal, clínica UCSG semestre A 2017 - B 2018.
title_fullStr Influencia del sellado marginal en prótesis fijas y estado de salud periodontal, clínica UCSG semestre A 2017 - B 2018.
title_full_unstemmed Influencia del sellado marginal en prótesis fijas y estado de salud periodontal, clínica UCSG semestre A 2017 - B 2018.
title_short Influencia del sellado marginal en prótesis fijas y estado de salud periodontal, clínica UCSG semestre A 2017 - B 2018.
title_sort Influencia del sellado marginal en prótesis fijas y estado de salud periodontal, clínica UCSG semestre A 2017 - B 2018.
topic ODONTOLOGÍA RESTAURADORA
SALUD PERIODONTAL
PRÓTESIS FIJA
SELLADO MARGINAL
HIGIENE BUCAL
url http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/13350