Factores asociados a la morbimortalidad en prematuros de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Especializado Matilde Hidalgo de Procel, 2020-2022.
Introduccion: El parto prematuro es uno de los grandes problemas a enfrentar dentro de la medicina perinatal, ya que esta es la principal causa de mortalidad. Objetivos: Este estudio busca identificar los factores asociados a la morbimortalidad en prematuros en el Hospital Especializado Matilde Hida...
Saved in:
主要作者: | |
---|---|
格式: | bachelorThesis |
語言: | spa |
出版: |
2024
|
主題: | |
在線閱讀: | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/23226 |
標簽: |
添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
|
總結: | Introduccion: El parto prematuro es uno de los grandes problemas a enfrentar dentro de la medicina perinatal, ya que esta es la principal causa de mortalidad. Objetivos: Este estudio busca identificar los factores asociados a la morbimortalidad en prematuros en el Hospital Especializado Matilde Hidalgo de Procel, factores tanto maternos como fetales y establecer la tasa de mortalidad de los prematuros ingresados a la UCI. Materiales y metodos: La modalidad de la investigación proyectada en este estudio fue de tipo descriptiva y retrospectiva, de tipo cuantitativa, se usó magnitudes numéricas como herramientas del campo de la estadística. Para el estudio los datos recabados del Hospital Matilde Hidalgo de Procel area de Ucin durante el perido 2020-2022 fueron de un total de 2348 prematuros a los cuales se le aplicaron los criterios de inclusion y exclusion lo que nos dejaron un total de 1456 prematuros, los cuales fueron tomados en cuenta para el analisis. Resultados: Del total 1456 prematuros, 979 presentaron asociacion a patologias respiratorias, de los cuales 115 muerieron. Del total de 1456 prematuros, 634 presenaton asociacion a Infecciones de vias urinarias por parte de la madre de los cuales 98 murieron. Discusion: En el estudio presente la tasa de mortalidad fue de 15.8% lo cual difiere del estudio de Ayenew Enginda Yismaw, y Abebaw Addis Gelagay que obtuvieron 28.8% de mortalidad. Esto puede ser debido a que en el estudio realizado se usaron datos recién nacidos específicamente prematuros mientras que en el estudio con el que se lo contrasta se usaron datos de neonatos en general. Conclusion: La tasa de mortalidad presente fue de 15.8% lo cual la posiciona como una tasa de calidad moderada. Es notable observar que la tasa de mortalidad ha disminuido progresivamente a lo largo de los años, con un pico elevado en 2020 debido a la pandemia de Covid-19, que provocó un aumento en las morbilidades que afectan a los prematuros y, en consecuencia, un incremento en las muertes. |
---|