Análisis del impacto económico de las relaciones comerciales de Ecuador con China en los Años 2010-2013.

El análisis de las relaciones comerciales de Ecuador con China en el periodo 2010-2013 es un recuento de las líneas de crédito que el Ecuador ha obtenido para financiar sus proyectos. China es la segunda potencia después de Estados Unidos, el segundo consumidor de petróleo, el mayor exportador mundi...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Sornoza Parrales, Gema Indira (author)
其他作者: Gallegos Veintimilla, Bárbara Marisol (author)
格式: bachelorThesis
語言:spa
出版: 2014
主題:
在線閱讀:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/2624
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:El análisis de las relaciones comerciales de Ecuador con China en el periodo 2010-2013 es un recuento de las líneas de crédito que el Ecuador ha obtenido para financiar sus proyectos. China es la segunda potencia después de Estados Unidos, el segundo consumidor de petróleo, el mayor exportador mundial y quien busca obtener recursos naturales y suplir su propia demanda. Ecuador por su parte es un país en vías de desarrollo que necesita financiamientos para realizar proyectos y utiliza como medio de garantía la materia prima que posee, como el petróleo, para obtenerlos. Toda relación bilateral está orientada a ganar-ganar, pero acorde a la investigación realizada, Ecuador se encuentra en una posición de desventaja en dichas negociaciones, porque aunque en las relaciones comerciales se debe lograr el bienestar de ambos y complementarse entre sí, en la práctica solo una parte se ve mayormente beneficiada. Por ello en este trabajo se realizó un estudio de las balanzas comerciales, las ventajas y desventajas de cada proyecto, y las condiciones de los préstamos para conocer el nivel de endeudamiento que el Ecuador tiene actualmente. Además se analizó el impacto económico que se causa en cada una de las partes para indagar los beneficios que se causa en Ecuador. Las relaciones comerciales de Ecuador con China han crecido a mayor escala en los últimos años, debido a que China ha mostrado interés en los países latino-americanos y ha otorgado líneas de crédito para tratar de solucionar el problema de liquidez del país. Sin embargo, debido a que las relaciones no son de total provecho para ambos países, deberá buscarse la manera de que sean las condiciones más equitativas.