Aplicación de la justicia indígena del Pueblo Kichwa de la Costa, en el área urbana de Guayaquil.

Este análisis se enfoca, en la aplicación de la Justicia Indígena en el Pueblo Kichwa de Guayaquil. En este contexto se aborda al derecho consuetudinario, derecho colectivo, pluralismo jurídico, justicia indígena y justicia ordinaria. El objetivo es describir las prácticas consuetudinarias, resolver...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Lema Caranqui, Fausto Cesar (author)
格式: masterThesis
语言:spa
出版: 2023
主题:
在线阅读:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/22332
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:Este análisis se enfoca, en la aplicación de la Justicia Indígena en el Pueblo Kichwa de Guayaquil. En este contexto se aborda al derecho consuetudinario, derecho colectivo, pluralismo jurídico, justicia indígena y justicia ordinaria. El objetivo es describir las prácticas consuetudinarias, resolver nudos críticos entre el sistema de justicia indígena y ordinario, y fortalecer su uso en los sujetos de derecho. El apartado teórico y conceptual desarrolla criterios históricos en el contexto de las nuevas realidades urbanas y la norma constitucional ecuatoriana vigente, así como cada una de las variables principales y secundarias. La investigación es de tipo aplicada, debido a la relevancia social cotidiana de la temática. Tiene un alcance descriptivo, de enfoque interdisciplinario, se centra en el impacto macrosocial en la sociedad indígena Kichwa de la Costa. Se accede a la información a través de informantes clave, que fueron entrevistados mediante preguntas semi estructuras. Los resultados de la investigación revelan que la aplicación de un modelo general facilitaría la implementación exitosa de la justicia indígena en coordinación con las autoridades indígenas y operadores de justicia ordinaria. Para el efecto, se requiere la participación de los actores sociales e institucionales involucrados, para armonizar ambos sistemas de justicia. La propuesta de intervención tiene como objetivo establecer un marco para la administración de la justicia indígena en Guayaquil, por ende, implica la creación y difusión del modelo, estructura, responsabilidades y procedimientos.