Implementación de audiencias telemáticas y su vulneración en el principio del debido proceso en materia penal.

Dentro del presente trabajo de investigación se ha abordado la implementación de las audiencias telemáticas y su incidencia en la vulneración de los principios procesales en los procesos penales. La aplicación de recursos digitales para dinamizar los procesos en miras de garantizar el acceso a la ju...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Alarcón De La Ese, Kléber Elio (author)
格式: bachelorThesis
语言:spa
出版: 2023
主题:
在线阅读:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/20830
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:Dentro del presente trabajo de investigación se ha abordado la implementación de las audiencias telemáticas y su incidencia en la vulneración de los principios procesales en los procesos penales. La aplicación de recursos digitales para dinamizar los procesos en miras de garantizar el acceso a la justicia es uno de los pasos que se han ido proyectando en la normativa ecuatoriana desde hace varios años atrás, sin embargo, no es sino hasta la Pandemia COVID-19 que se convirtió en una alternativa con carácter obligatorio debido a las distintas restricciones por la reducción y limitación de los aforos. El análisis conlleva a determinar si los recursos normativos en materia penal como lo es el artículo 565 contempla los instrumentos necesarios para garantizar que los derechos de las partes y los principios procesales son correctamente observados, o si se requiere de una mayor estructura para establecer una nueva modalidad de procesos que actualmente está encaminándose a formar parte integral del sistema procesal penal del Ecuador.