Análisis del juicio de nulidad de laudo arbitral, desde la violación de trámite prevista en el COGEP y en la Constitución.

El presente trabajo analizará el arbitraje desde varios aspectos, esto es, analizando primero la institución del sistema de solución alternativa de conflicto, desde sus métodos autocompositivo y heterocompositivo, posterior se analizará el arbitraje como método heterocompistivo, desde su antecedente...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Castillo Romero, Rommel Josue (author)
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2020
Subjects:
Online Access:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/15711
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El presente trabajo analizará el arbitraje desde varios aspectos, esto es, analizando primero la institución del sistema de solución alternativa de conflicto, desde sus métodos autocompositivo y heterocompositivo, posterior se analizará el arbitraje como método heterocompistivo, desde su antecedente a nivel mundial, y, luego se fijará los antecedentes en el Ecuador, de igual manera, se indicarán breves reseñas de las etapas de un proceso arbitral, hasta llegar al laudo. Ante un laudo se analizará las acciones que se pueden plantear en contra de este, entre ellas el juicio de nulidad de laudo arbitral, sus causales, y, la incidencia de esas nulidades de conformidad con lo establecido en el Código Orgánico General de Procesos, y, nuestra Constitución de la República, en la cual se establecen garantías del debido proceso, mismas que, si son omitidas dentro de un proceso arbitral acarrearía la nulidad, así no lo establezca la Ley, debido a la superioridad de la norma Constitucional.