La reparación del daño moral y la teoría del enriquecimiento sin causa.

La reparación del daño moral, sobre todo del daño moral puro, desde que fue aceptada ha sido una tarea ardua para los jueces, en virtud de que este tipo de daño afecta bienes extrapatrimoniales que forman parte de la esfera íntima del individuo, sin tener repercusión alguna en el ámbito patrimonial....

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Agurto García, María Belén (author)
格式: bachelorThesis
語言:spa
出版: 2020
主題:
在線閱讀:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/14545
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:La reparación del daño moral, sobre todo del daño moral puro, desde que fue aceptada ha sido una tarea ardua para los jueces, en virtud de que este tipo de daño afecta bienes extrapatrimoniales que forman parte de la esfera íntima del individuo, sin tener repercusión alguna en el ámbito patrimonial. Sin embargo, pese a su dificultad, no podía dejarse de reparar pues la Constitución y la ley amparan dichos bienes. El Código Civil establece la reparación de los daños meramente morales y que la cuantificación del daño moral, queda a la prudencia del juzgador, dotándole de total discrecionalidad. Los jueces al momento de determinar la cuantía por daño moral se basan en la doctrina y jurisprudencia, aplicando variedad de parámetros, sin que exista uniformidad, es decir, no hay parámetros comunes y necesarios aplicables a todos los casos. Esta falta de parámetros uniformes en la legislación ecuatoriana para la cuantificación del daño moral afecta la seguridad jurídica y dificulta la motivación en las sentencias, requisito indispensable para que la discrecionalidad otorgada al juzgador para determinar el valor de la indemnización por daño moral, no se convierta en arbitrariedad y dé paso a indemnizaciones excesivas generando la existencia de instituciones tan repudiables como el enriquecimiento sin causa y el abuso del derecho Por lo tanto, este trabajo investigativo se basa en tratar de establecer parámetros para que el juez otorgue una indemnización más equitativa y proporcional al daño producido .