La apelación del auto de llamamiento a juicio dentro proceso penal ecuatoriano.

Esta investigación establece la problemática de los derechos fundamentales y de las garantías que a nivel procesal se estarían viendo vulneradas ante la imposibilidad de que se pueda apelar el auto de llamamiento a juicio dentro del artículo 553 del COIP, lo cual estaría en franca oposición con las...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Gaibor Ramírez, Luis Miguel (author)
格式: masterThesis
語言:spa
出版: 2024
主題:
在線閱讀:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/23603
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:Esta investigación establece la problemática de los derechos fundamentales y de las garantías que a nivel procesal se estarían viendo vulneradas ante la imposibilidad de que se pueda apelar el auto de llamamiento a juicio dentro del artículo 553 del COIP, lo cual estaría en franca oposición con las garantías del derecho a la defensa previstas en la Constitución de la República del Ecuador, más que todo en términos de consolidar el derecho a recurrir dentro de los momentos procesales oportunos. Es por esta razón, que el objetivo de este estudio se enfoca en el proponer una reforma dentro del mencionado artículo del COIP para que se pueda incluir el recurso de apelación sobre este auto. En consecuencia, se aplica una metodología basada en la modalidad cualitativa donde los estudios de doctrina, normas jurídicas constitucionales y procesales, revisión de casos y desarrollo de entrevistas dentro de un estudio exploratorio y descriptivo establezcan los fundamentos relacionados con la propuesta que responde al objetivo trazado para esta investigación. De esa manera se ven integrados los elementos científicos y empíricos que buscan aportar con una solución al problema. Igualmente, se ha realizado una validación de la propuesta, la cual responde a ubicar las fortalezas y debilidades de la misma, de modo que esta sea coherente, lógica y racional a nivel del derecho procesal penal vigente. Por consiguiente, los resultados de la investigación evidencian que la propuesta cuenta con el debido sustento argumental y que es factible en términos de desarrollo.