Simulación de protocolos de enrutamiento en una red inalámbrica Ad-Hoc.

Para el desarrollo del trabajo de titulación se tuvo que realizar una búsqueda bibliográfica de tesis de pregrado, posgrado, artículos en revistas científicas. Durante la investigación se observó diversas publicaciones en donde utilizan plataformas de simulación para redes de telecomunicaciones. Las...

Бүрэн тодорхойлолт

-д хадгалсан:
Номзүйн дэлгэрэнгүй
Үндсэн зохиолч: Calderón Parrales, Jan Antonio (author)
Формат: bachelorThesis
Хэл сонгох:spa
Хэвлэсэн: 2016
Нөхцлүүд:
Онлайн хандалт:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/6592
Шошгууд: Шошго нэмэх
Шошго байхгүй, Энэхүү баримтыг шошголох эхний хүн болох!
Тодорхойлолт
Тойм:Para el desarrollo del trabajo de titulación se tuvo que realizar una búsqueda bibliográfica de tesis de pregrado, posgrado, artículos en revistas científicas. Durante la investigación se observó diversas publicaciones en donde utilizan plataformas de simulación para redes de telecomunicaciones. Las plataformas GNS-3, Packet Tracer, OMNeT, MatLab y Labview son buenas herramientas de simulación, pero Opnet Modeler tiene mejores atributos al momento de realizar las configuraciones de cada uno de los dispositivos que se utilizan para la red ad-hoc, así como también dispone de las librerías para modelar los protocolos de enrutamiento, ya sean proactivos, reactivos o híbridos. El diseño realizado para el modelo de red móvil ad-hoc permite evaluar cualquier protocolo de enrutamiento, en este caso, se evaluaron DSR, ATORA y AODV. Actualmente, la mayoría de proyectos utilizan estas plataformas para medir tiempo de retardos, capacidad de carga y descarga usando el protocolo de transferencia de archivo (FTP), logrando determinar la factibilidad de implementar redes, ya sean inalámbricas, alámbricas (cobre o fibra óptica) entre otras.