La incidencia del discurso del amo sobre la demanda de atención psicológica de familiares de niños hospitalizados.

El objetivo de esta investigación fue analizar cómo el discurso del amo influye en la ausencia de demanda de atención psicológica por parte de los familiares de pacientes hospitalizados. Se buscó comprender su impacto en la disposición y búsqueda de recibir apoyo psicológico. Para ello, se utilizó u...

وصف كامل

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلف الرئيسي: Naula Rodríguez, Sebastián Andrés (author)
مؤلفون آخرون: Reyes Sánchez, Guillermo Andrés (author)
التنسيق: bachelorThesis
اللغة:spa
منشور في: 2025
الموضوعات:
الوصول للمادة أونلاين:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/24527
الوسوم: إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
الوصف
الملخص:El objetivo de esta investigación fue analizar cómo el discurso del amo influye en la ausencia de demanda de atención psicológica por parte de los familiares de pacientes hospitalizados. Se buscó comprender su impacto en la disposición y búsqueda de recibir apoyo psicológico. Para ello, se utilizó un enfoque descriptivo, basado en una revisión bibliográfica y en entrevistas estructuradas con psicólogos clínicos, quienes aportaron su conocimiento y experiencia sobre las dinámicas que ocurren dentro del hospital. El discurso del amo genera una forma de alienación de los familiares al discurso del médico, llevándolos a ocupar un rol pasivo dentro del sistema hospitalario. En la práctica médica, esto se traduce en la reducción de los familiares a “acompañantes”, quienes a través de la significación que se les otorga, sufren de ver al Otro sufrir, pero no demandan atención, ya que no es la prioridad para el orden médico. Al ser ubicados en esta posición, los familiares terminan por no reconocer sus propias necesidades subjetivas, al no poder articular una queja que sea transformada a demanda, ya que no hay un Otro dispuesto a acogerla. En conclusión, el discurso del amo tiene un impacto profundo en la relación entre los familiares, los profesionales de la salud y la institución hospitalaria. Limita la posibilidad de los familiares de expresar su sufrimiento y acceder a un acompañamiento psicológico. Esto subraya la importancia de transformar la oferta del servicio de psicología en hospitales, donde este espacio sea reconocido como un lugar legítimo de ayuda.