Prevalencia de ictericia neonatal en pacientes prematuros tratados en el área de terapia intensiva de neonatología del Hospital General del Norte de Guayaquil Los Ceibos, durante el año 2018 a 2021.

Introducción: La ictericia neonatal es muy frecuente en los recién nacidos, puede ser de origen fisiológico o patológico, pudiendo conllevar complicaciones agudas o crónicas como la hiperbilirrubinemia crónica y en casos extremos puede ocasionar la muerte del neonato por tal motivo el diagnóstico op...

תיאור מלא

שמור ב:
מידע ביבליוגרפי
מחבר ראשי: Anda Romero, Melanie Zulay (author)
מחברים אחרים: Jaramillo Carlo, María Paula (author)
פורמט: bachelorThesis
שפה:spa
יצא לאור: 2022
נושאים:
גישה מקוונת:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/18951
תגים: הוספת תג
אין תגיות, היה/י הראשונ/ה לתייג את הרשומה!
_version_ 1838734795720359936
author Anda Romero, Melanie Zulay
author2 Jaramillo Carlo, María Paula
author2_role author
author_facet Anda Romero, Melanie Zulay
Jaramillo Carlo, María Paula
author_role author
collection Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
dc.contributor.none.fl_str_mv Vélez Nieto, Lenín Henry
dc.creator.none.fl_str_mv Anda Romero, Melanie Zulay
Jaramillo Carlo, María Paula
dc.date.none.fl_str_mv 2022-07-04T17:27:28Z
2022-07-04T17:27:28Z
2022-05-10
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/18951
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
instname:Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
instacron:UCSG
dc.subject.none.fl_str_mv RECIÉN NACIDOS
TRASTORNO HEPÁTICO
PREMATURO EXTREMO
MUY PREMATURO
HIPERBILIRRUBINEMIA CRÓNICA
dc.title.none.fl_str_mv Prevalencia de ictericia neonatal en pacientes prematuros tratados en el área de terapia intensiva de neonatología del Hospital General del Norte de Guayaquil Los Ceibos, durante el año 2018 a 2021.
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
description Introducción: La ictericia neonatal es muy frecuente en los recién nacidos, puede ser de origen fisiológico o patológico, pudiendo conllevar complicaciones agudas o crónicas como la hiperbilirrubinemia crónica y en casos extremos puede ocasionar la muerte del neonato por tal motivo el diagnóstico oportuno es clave en la patología. Objetivo: Determinar la prevalencia de ictericia neonatal en pacientes prematuros tratados en el área de cuidados intensivos de neonatología del Hospital General del Norte de Guayaquil Los Ceibos durante el periodo 2018 a 2021. Materiales y métodos: Se realizó un estudio descriptivo transversal retrospectivo, tomando como fuente de información la base de datos de pacientes prematuros con ictericia neonatal atendidos en el Hospital General del Norte de Guayaquil Los Ceibos, por medio de la revisión de historias clínicas para construir la base de datos. El universo estuvo compuesto por 8973 historias clínicas de las cuales se tomó como muestra 104 historias clínicas las cuales fueron incluidas en base a los criterios de inclusión. Se utilizó frecuencia y porcentaje para el análisis estadístico descriptivo. Resultados: La prevalencia de ictericia neonatal en pacientes prematuros tratados en el área de cuidados intensivos de neonatología del Hospital General del Norte de Guayaquil Los Ceibos durante el periodo 2018 a 2021 es de 10.30%, de los cuales los prematuros tardíos fueron los más afectados con un total de 74 pacientes (71.2%). Conclusión: La mortalidad de los neonatos prematuros con ictericia ingresados en el área de terapia intensiva de neonatología fue del 6.7%, siendo los prematuros extremos y muy prematuros los que más casos de defunciones presentaron.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UCSG_273ffc81d94e62a6d25f4d71913e20a3
instacron_str UCSG
institution UCSG
instname_str Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
language spa
network_acronym_str UCSG
network_name_str Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
oai_identifier_str oai:repositorio.ucsg.edu.ec:3317/18951
publishDate 2022
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
reponame_str Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil - Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
repository_id_str 2566
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
spelling Prevalencia de ictericia neonatal en pacientes prematuros tratados en el área de terapia intensiva de neonatología del Hospital General del Norte de Guayaquil Los Ceibos, durante el año 2018 a 2021.Anda Romero, Melanie ZulayJaramillo Carlo, María PaulaRECIÉN NACIDOSTRASTORNO HEPÁTICOPREMATURO EXTREMOMUY PREMATUROHIPERBILIRRUBINEMIA CRÓNICAIntroducción: La ictericia neonatal es muy frecuente en los recién nacidos, puede ser de origen fisiológico o patológico, pudiendo conllevar complicaciones agudas o crónicas como la hiperbilirrubinemia crónica y en casos extremos puede ocasionar la muerte del neonato por tal motivo el diagnóstico oportuno es clave en la patología. Objetivo: Determinar la prevalencia de ictericia neonatal en pacientes prematuros tratados en el área de cuidados intensivos de neonatología del Hospital General del Norte de Guayaquil Los Ceibos durante el periodo 2018 a 2021. Materiales y métodos: Se realizó un estudio descriptivo transversal retrospectivo, tomando como fuente de información la base de datos de pacientes prematuros con ictericia neonatal atendidos en el Hospital General del Norte de Guayaquil Los Ceibos, por medio de la revisión de historias clínicas para construir la base de datos. El universo estuvo compuesto por 8973 historias clínicas de las cuales se tomó como muestra 104 historias clínicas las cuales fueron incluidas en base a los criterios de inclusión. Se utilizó frecuencia y porcentaje para el análisis estadístico descriptivo. Resultados: La prevalencia de ictericia neonatal en pacientes prematuros tratados en el área de cuidados intensivos de neonatología del Hospital General del Norte de Guayaquil Los Ceibos durante el periodo 2018 a 2021 es de 10.30%, de los cuales los prematuros tardíos fueron los más afectados con un total de 74 pacientes (71.2%). Conclusión: La mortalidad de los neonatos prematuros con ictericia ingresados en el área de terapia intensiva de neonatología fue del 6.7%, siendo los prematuros extremos y muy prematuros los que más casos de defunciones presentaron.Introduction: Neonatal jaundice is very common in newborns, it can be of physiological or pathological origin and can lead to acute or chronic complications such as chronic hyperbilirubinemia and in extreme cases, it can cause the death of the newborn, and for this reason, timely diagnosis is key in the pathology. Objective: To determine the prevalence of neonatal jaundice in premature patients treated in the neonatology intensive care area of the Hospital General del Norte de Guayaquil Los Ceibos during the period 2018 to 2021. Materials and methods: A retrospective cross-sectional descriptive study was carried out; taking as source of information the database of premature patients with neonatal jaundice treated at the Hospital General del Norte de Guayaquil Los Ceibos, through the review of medical records to build the database. The universe was made up of 8,973 medical records, from which 104 medical records were taken as a sample, and included based on the inclusion criteria. Frequency and percentage for descriptive statistical analysis was used. Results: The prevalence of neonatal jaundice in premature patients treated in the neonatology intensive care area of the Hospital General del Norte de Guayaquil Los Ceibos during the period 2018 to 2021 is 10.30%, of which the late premature were the most affected with a total of 74 patients (71.2%). Conclusion: The mortality of premature infants with jaundice admitted to the neonatal intensive care area was 6.7%, with the highest number of deaths appearing in very preterm and extremely preterm infants.Universidad Católica de Santiago de GuayaquilVélez Nieto, Lenín Henry2022-07-04T17:27:28Z2022-07-04T17:27:28Z2022-05-10info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/18951spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquilinstname:Universidad Católica de Santiago de Guayaquilinstacron:UCSG2022-07-05T19:40:34Zoai:repositorio.ucsg.edu.ec:3317/18951Institucionalhttp://repositorio.ucsg.edu.ec/Universidad privadahttps://www.ucsg.edu.ec/http://repositorio.ucsg.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:25662025-06-07T18:25:57.823713Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil - Universidad Católica de Santiago de Guayaquilfalse
spellingShingle Prevalencia de ictericia neonatal en pacientes prematuros tratados en el área de terapia intensiva de neonatología del Hospital General del Norte de Guayaquil Los Ceibos, durante el año 2018 a 2021.
Anda Romero, Melanie Zulay
RECIÉN NACIDOS
TRASTORNO HEPÁTICO
PREMATURO EXTREMO
MUY PREMATURO
HIPERBILIRRUBINEMIA CRÓNICA
status_str publishedVersion
title Prevalencia de ictericia neonatal en pacientes prematuros tratados en el área de terapia intensiva de neonatología del Hospital General del Norte de Guayaquil Los Ceibos, durante el año 2018 a 2021.
title_full Prevalencia de ictericia neonatal en pacientes prematuros tratados en el área de terapia intensiva de neonatología del Hospital General del Norte de Guayaquil Los Ceibos, durante el año 2018 a 2021.
title_fullStr Prevalencia de ictericia neonatal en pacientes prematuros tratados en el área de terapia intensiva de neonatología del Hospital General del Norte de Guayaquil Los Ceibos, durante el año 2018 a 2021.
title_full_unstemmed Prevalencia de ictericia neonatal en pacientes prematuros tratados en el área de terapia intensiva de neonatología del Hospital General del Norte de Guayaquil Los Ceibos, durante el año 2018 a 2021.
title_short Prevalencia de ictericia neonatal en pacientes prematuros tratados en el área de terapia intensiva de neonatología del Hospital General del Norte de Guayaquil Los Ceibos, durante el año 2018 a 2021.
title_sort Prevalencia de ictericia neonatal en pacientes prematuros tratados en el área de terapia intensiva de neonatología del Hospital General del Norte de Guayaquil Los Ceibos, durante el año 2018 a 2021.
topic RECIÉN NACIDOS
TRASTORNO HEPÁTICO
PREMATURO EXTREMO
MUY PREMATURO
HIPERBILIRRUBINEMIA CRÓNICA
url http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/18951