Prevalencia de dolor lumbar en los pacientes atendidos en el área de fisiatría del Hospital Básico IESS de Durán durante el año 2017.

El dolor lumbar es aquel que nace en la parte inferior de la columna e irradia la cintura. Se relaciona a una condición clínica de duración variable cuya intensidad será dependiendo de las posturas, actividades laborales o actividad física. El objetivo de este trabajo fue determinar la prevalencia d...

Full beskrivning

Sparad:
Bibliografiska uppgifter
Huvudupphovsman: Abarca Delgado, Stevens David (author)
Övriga upphovsmän: Calle Coronel, Juan Carlos (author)
Materialtyp: bachelorThesis
Språk:spa
Publicerad: 2018
Ämnen:
Länkar:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/11267
Taggar: Lägg till en tagg
Inga taggar, Lägg till första taggen!
Beskrivning
Sammanfattning:El dolor lumbar es aquel que nace en la parte inferior de la columna e irradia la cintura. Se relaciona a una condición clínica de duración variable cuya intensidad será dependiendo de las posturas, actividades laborales o actividad física. El objetivo de este trabajo fue determinar la prevalencia de dolor lumbar en los pacientes atendidos en el área de fisiatría del Hospital Básico IESS de Durán durante el año 2017. Tuvo un enfoque cuantitativo, por lo que se utilizó una recolección de datos por medio de las historias clínicas y que mediante de recolección de datos se busca probar la hipótesis con base en la medición numérica y análisis estadísticos. Los resultados muestran que 2.324 pacientes presentan patologías osteomusculares de la columna vertebral, siendo 1624 con dolor lumbar o lumbago, 500 con cervicalgias y 200 con dorsalgias; dolor lumbar de tipo mecánico en un 94% y no mecánico en un 7%, de los cuales corresponden el 49% al género masculino y 51% al género femenino, con edades predominantes de <45 y <65 años. En conclusión, se evidenció una alta prevalencia de pacientes con dolor lumbar atendidos en el área de Fisiatría durante el año 2017.