La creación del Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social y su Incidencia en el desarrollo del sector de la construcción desde el año 2010 – 2015.
La carta magna del Ecuador en su artículo número 372, señala y establece la creación de una institución o entidad financiera a cargo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, la misma que se encarga de canalizar sus inversiones y administrar los fondos previsionales públicos, inversiones privad...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | masterThesis |
Language: | spa |
Published: |
2019
|
Subjects: | |
Online Access: | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/14050 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | La carta magna del Ecuador en su artículo número 372, señala y establece la creación de una institución o entidad financiera a cargo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, la misma que se encarga de canalizar sus inversiones y administrar los fondos previsionales públicos, inversiones privadas y no privadas, siempre que su gestión esté sujeta a los principios de seguridad, solvencia, eficiencia, rentabilidad y al control del órgano competente. Bajo este precepto, fue aprobada la creación del Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, BIESS, mediante ley publicada en el Registro Oficial No. 587 del lunes 11 de mayo de 2009. En consecuencia, el 8 de diciembre de 2009 nació el Banco del IESS con su primera sesión de Directorio, establecida como una institución pública con autonomía administrativa, técnica y financiera, con finalidad social y de servicio público y domicilio principal en la ciudad de Quito; el BIESS abrió las puertas a los afiliados y jubilados el 18 de octubre del año 2010, uno de sus principales objetivos es convertirse en la Institución Financiera más grande del país que apoye equitativamente proyectos de inversión en los sectores productivos y estratégicos de la economía ecuatoriana con el fin de fomentar la generación de empleo y valor agregado. El presente estudio revela que, como impacto, la creación del Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social ha ejercido un importante aporte en la facilidad para la obtención de vivienda propia, impulsando el sector inmobiliario del país. |
---|