Rol de enfermería en la prevención de complicaciones en pacientes con fístula anorrectal atendidos en la Consulta Externa y hospitalización del Área de Proctología del Hospital Luis Vernaza, de la ciudad de Guayaquil : estudio realizado el 1 de diciembre del 2013 al 31 de mayo del 2014.
La fístula anorrectal se define como la comunicación entre el anorecto y la piel o tejidos adyacentes de la región perianal o perineal. Según su etiología existen dos tipos de fístulas: primaria y secundaria1. Se acepta la teoría criptoglandular como la causa de las primarias, las secundarias son de...
সংরক্ষণ করুন:
প্রধান লেখক: | |
---|---|
বিন্যাস: | bachelorThesis |
ভাষা: | spa |
প্রকাশিত: |
2014
|
বিষয়গুলি: | |
অনলাইন ব্যবহার করুন: | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/3052 |
ট্যাগগুলো: |
ট্যাগ যুক্ত করুন
কোনো ট্যাগ নেই, প্রথমজন হিসাবে ট্যাগ করুন!
|
_version_ | 1838734704624271360 |
---|---|
author | Villavicencio Pacheco, María Colombia |
author_facet | Villavicencio Pacheco, María Colombia |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
dc.creator.none.fl_str_mv | Villavicencio Pacheco, María Colombia |
dc.date.none.fl_str_mv | 2014 2015-02-13T20:11:31Z 2015-02-13T20:11:31Z |
dc.identifier.none.fl_str_mv | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/3052 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil instname:Universidad Católica de Santiago de Guayaquil instacron:UCSG |
dc.subject.none.fl_str_mv | FÍSTULA ANORRECTAL PROCTOLOGÍA INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA PACIENTES HOSPITALIZADOS PACIENTES AMBULATORIOS GUAYAQUIL ECUADOR |
dc.title.none.fl_str_mv | Rol de enfermería en la prevención de complicaciones en pacientes con fístula anorrectal atendidos en la Consulta Externa y hospitalización del Área de Proctología del Hospital Luis Vernaza, de la ciudad de Guayaquil : estudio realizado el 1 de diciembre del 2013 al 31 de mayo del 2014. |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
description | La fístula anorrectal se define como la comunicación entre el anorecto y la piel o tejidos adyacentes de la región perianal o perineal. Según su etiología existen dos tipos de fístulas: primaria y secundaria1. Se acepta la teoría criptoglandular como la causa de las primarias, las secundarias son debidas a patologías inflamatorias (Crohn), traumatismos, cirugía, etc. La utilización de la clasificación de las fístulas anales tiene tres objetivos: poder establecer un tratamiento según el tipo de fístula, permitir el pronóstico individual del tratamiento y la evaluación comparativa de los resultados con la literatura. El presente estudio se lo realiza bajo los métodos de investigación empleados de deducción e inducción, de tipo descriptivo y exploratorio a través de la investigación de campo en donde se observó el comportamiento de las complicaciones de las fístulas anorrectales que se dieron en un número de 83 pacientes seleccionados según la aplicación de la fórmula de muestreo, en donde se estudiaron las Historias Clínicas con las diferentes alternativas relevantes sobre el tema. Se aplicó como técnica de recolección de datos una encuesta que fue aplicada a 10 profesionales de Enfermería en el área de Proctología, se conoció que aunque se tiene conocimiento y destrezas sobre el manejo de los pacientes con esta patología, no se cuenta con un plan de capacitación o de protocolos que orienten a la prevención de las complicaciones en las fístulas anorrectales, dando como resultado final la pertinencia del estudio. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | UCSG_29ca5f39f60e3bf6e450c4f1666a90c6 |
instacron_str | UCSG |
institution | UCSG |
instname_str | Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
language | spa |
network_acronym_str | UCSG |
network_name_str | Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
oai_identifier_str | oai:repositorio.ucsg.edu.ec:3317/3052 |
publishDate | 2014 |
reponame_str | Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil - Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
repository_id_str | 2566 |
rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
spelling | Rol de enfermería en la prevención de complicaciones en pacientes con fístula anorrectal atendidos en la Consulta Externa y hospitalización del Área de Proctología del Hospital Luis Vernaza, de la ciudad de Guayaquil : estudio realizado el 1 de diciembre del 2013 al 31 de mayo del 2014.Villavicencio Pacheco, María ColombiaFÍSTULA ANORRECTALPROCTOLOGÍAINTERVENCIÓN DE ENFERMERÍAPACIENTES HOSPITALIZADOSPACIENTES AMBULATORIOSGUAYAQUILECUADORLa fístula anorrectal se define como la comunicación entre el anorecto y la piel o tejidos adyacentes de la región perianal o perineal. Según su etiología existen dos tipos de fístulas: primaria y secundaria1. Se acepta la teoría criptoglandular como la causa de las primarias, las secundarias son debidas a patologías inflamatorias (Crohn), traumatismos, cirugía, etc. La utilización de la clasificación de las fístulas anales tiene tres objetivos: poder establecer un tratamiento según el tipo de fístula, permitir el pronóstico individual del tratamiento y la evaluación comparativa de los resultados con la literatura. El presente estudio se lo realiza bajo los métodos de investigación empleados de deducción e inducción, de tipo descriptivo y exploratorio a través de la investigación de campo en donde se observó el comportamiento de las complicaciones de las fístulas anorrectales que se dieron en un número de 83 pacientes seleccionados según la aplicación de la fórmula de muestreo, en donde se estudiaron las Historias Clínicas con las diferentes alternativas relevantes sobre el tema. Se aplicó como técnica de recolección de datos una encuesta que fue aplicada a 10 profesionales de Enfermería en el área de Proctología, se conoció que aunque se tiene conocimiento y destrezas sobre el manejo de los pacientes con esta patología, no se cuenta con un plan de capacitación o de protocolos que orienten a la prevención de las complicaciones en las fístulas anorrectales, dando como resultado final la pertinencia del estudio.2015-02-13T20:11:31Z2015-02-13T20:11:31Z2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/3052spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquilinstname:Universidad Católica de Santiago de Guayaquilinstacron:UCSG2018-03-20T20:55:00Zoai:repositorio.ucsg.edu.ec:3317/3052Institucionalhttp://repositorio.ucsg.edu.ec/Universidad privadahttps://www.ucsg.edu.ec/http://repositorio.ucsg.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:25662025-06-07T18:21:39.548501Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil - Universidad Católica de Santiago de Guayaquilfalse |
spellingShingle | Rol de enfermería en la prevención de complicaciones en pacientes con fístula anorrectal atendidos en la Consulta Externa y hospitalización del Área de Proctología del Hospital Luis Vernaza, de la ciudad de Guayaquil : estudio realizado el 1 de diciembre del 2013 al 31 de mayo del 2014. Villavicencio Pacheco, María Colombia FÍSTULA ANORRECTAL PROCTOLOGÍA INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA PACIENTES HOSPITALIZADOS PACIENTES AMBULATORIOS GUAYAQUIL ECUADOR |
status_str | publishedVersion |
title | Rol de enfermería en la prevención de complicaciones en pacientes con fístula anorrectal atendidos en la Consulta Externa y hospitalización del Área de Proctología del Hospital Luis Vernaza, de la ciudad de Guayaquil : estudio realizado el 1 de diciembre del 2013 al 31 de mayo del 2014. |
title_full | Rol de enfermería en la prevención de complicaciones en pacientes con fístula anorrectal atendidos en la Consulta Externa y hospitalización del Área de Proctología del Hospital Luis Vernaza, de la ciudad de Guayaquil : estudio realizado el 1 de diciembre del 2013 al 31 de mayo del 2014. |
title_fullStr | Rol de enfermería en la prevención de complicaciones en pacientes con fístula anorrectal atendidos en la Consulta Externa y hospitalización del Área de Proctología del Hospital Luis Vernaza, de la ciudad de Guayaquil : estudio realizado el 1 de diciembre del 2013 al 31 de mayo del 2014. |
title_full_unstemmed | Rol de enfermería en la prevención de complicaciones en pacientes con fístula anorrectal atendidos en la Consulta Externa y hospitalización del Área de Proctología del Hospital Luis Vernaza, de la ciudad de Guayaquil : estudio realizado el 1 de diciembre del 2013 al 31 de mayo del 2014. |
title_short | Rol de enfermería en la prevención de complicaciones en pacientes con fístula anorrectal atendidos en la Consulta Externa y hospitalización del Área de Proctología del Hospital Luis Vernaza, de la ciudad de Guayaquil : estudio realizado el 1 de diciembre del 2013 al 31 de mayo del 2014. |
title_sort | Rol de enfermería en la prevención de complicaciones en pacientes con fístula anorrectal atendidos en la Consulta Externa y hospitalización del Área de Proctología del Hospital Luis Vernaza, de la ciudad de Guayaquil : estudio realizado el 1 de diciembre del 2013 al 31 de mayo del 2014. |
topic | FÍSTULA ANORRECTAL PROCTOLOGÍA INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA PACIENTES HOSPITALIZADOS PACIENTES AMBULATORIOS GUAYAQUIL ECUADOR |
url | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/3052 |