El vínculo materno-filial desde la privación de libertad : experiencias de las mujeres-madres participantes en el estudio.

El presente documento contiene el diagnóstico de una problemática identificada en las mujeres que estuvieron privadas de su libertad y por ello debieron separarse de sus hijos. El diagnóstico inició con la identificación de problemas sociales que afectan a las mujeres-madres que se encuentran en el...

وصف كامل

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلف الرئيسي: Feijóo Egas, Verónica Rebeca (author)
التنسيق: bachelorThesis
اللغة:spa
منشور في: 2017
الموضوعات:
الوصول للمادة أونلاين:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/8092
الوسوم: إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
الوصف
الملخص:El presente documento contiene el diagnóstico de una problemática identificada en las mujeres que estuvieron privadas de su libertad y por ello debieron separarse de sus hijos. El diagnóstico inició con la identificación de problemas sociales que afectan a las mujeres-madres que se encuentran en el interior del Centro de Rehabilitación Social Femenino de Guayaquil; posteriormente dos de estas madres salieron en libertad y en el contacto con ellas surgió una nueva problemática que va ligada al tiempo de separación de sus hijos, lo cual implica una ruptura en el vínculo afectivo materno-filial. Por este motivo se seleccionó investigar “El vínculo materno-filial desde la privación de libertad: Experiencias de las mujeres- madres participantes en el estudio”; los sentimientos que emergen durante el periodo de separación de la madre, las percepciones que surgen respecto a la situación vivida, sus expectativas frente a la realidad vivida cuando retornan junto a sus hijos e hijas. La muestra para el estudio la constituyeron 4 madres solteras, con hijos hasta 12 años de edad, que estuvieron privadas de libertad por diferentes motivos, hasta los últimos años del año 2015. En el análisis del problema investigado, se pudo observar la desesperación y la impotencia de estas madres, unidos a los sentimientos de culpa por haber estado ausentes de su hogar. Esto implica que las mujeres al cumplir su condena y retornar junto a sus hijos, deben también restaurar sus afectos.