Estudio de la Neumática Digitalizada y diseño de generación de aire comprimido para el laboratorio de Neumática de la FETD.

El presente trabajo de titulación estudia la neumática convencional muy empleada en procesos industriales, así también se examina la infraestructura del modelo de la neumática digitalizada, el cual se integra al concepto tecnológico de Industria 4.0 la cual con lleva a la producción inteligente, efi...

תיאור מלא

שמור ב:
מידע ביבליוגרפי
מחבר ראשי: Pillasagua Santana, Darwin Jimmy (author)
פורמט: bachelorThesis
שפה:spa
יצא לאור: 2019
נושאים:
גישה מקוונת:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/12745
תגים: הוספת תג
אין תגיות, היה/י הראשונ/ה לתייג את הרשומה!
תיאור
סיכום:El presente trabajo de titulación estudia la neumática convencional muy empleada en procesos industriales, así también se examina la infraestructura del modelo de la neumática digitalizada, el cual se integra al concepto tecnológico de Industria 4.0 la cual con lleva a la producción inteligente, eficiencia energética, comunicación y supervisión remota. Pues los equipamientos de neumática están siendo conectados al internet de las cosas IoT. La metodología utilizada contempla 3 métodos de investigación; método descriptivo porque se detalla componentes de la neumática convencional como la digital. Se aplica el método analítico para determinar mediante cálculo teórico el tamaño adecuado del compresor y las líneas de alimentación (ramales secundarios). Se aplica el método empírico para el montaje y calibración de componentes de generación de aire comprimido, que alimentará dispositivos y equipos neumáticos que están dentro del laboratorio de Neumática de la Facultad de Educación Técnica para el Desarrollo FETD de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil UCSG.