Prevalencia de la enfermedad periodontal en pacientes diagnosticados con artritis reumatoide en el Hospital Luis Vernaza.

Introducción: La enfermedad periodontal y la artritis reumatoide son patologías inflamatorias que conducen a la destrucción de los tejidos de tipo conectivo y óseo. Se ha establecido que ambas patologías convergen al tener mecanismos patogénicos en común. El vínculo se establece a través de agentes...

Descripció completa

Guardat en:
Dades bibliogràfiques
Autor principal: Montalvo Franco, Ana Paula (author)
Format: bachelorThesis
Idioma:spa
Publicat: 2023
Matèries:
Accés en línia:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/21601
Etiquetes: Afegir etiqueta
Sense etiquetes, Sigues el primer a etiquetar aquest registre!
_version_ 1840638951233159168
author Montalvo Franco, Ana Paula
author_facet Montalvo Franco, Ana Paula
author_role author
collection Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
dc.contributor.none.fl_str_mv Guim Martínez, Carlos Andrés
dc.creator.none.fl_str_mv Montalvo Franco, Ana Paula
dc.date.none.fl_str_mv 2023-09-29T18:50:20Z
2023-09-29T18:50:20Z
2023-09-05
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/21601
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
instname:Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
instacron:UCSG
dc.subject.none.fl_str_mv ENFERMEDAD PERIODONTAL
ARTRITIS REUMATOIDE
GINGIVITIS
PERIODONTITIS
dc.title.none.fl_str_mv Prevalencia de la enfermedad periodontal en pacientes diagnosticados con artritis reumatoide en el Hospital Luis Vernaza.
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
description Introducción: La enfermedad periodontal y la artritis reumatoide son patologías inflamatorias que conducen a la destrucción de los tejidos de tipo conectivo y óseo. Se ha establecido que ambas patologías convergen al tener mecanismos patogénicos en común. El vínculo se establece a través de agentes microbianos, principalmente Porphymonas gingivalis, este patógeno presente en la biopelícula de la enfermedad periodontal, actúa de mediador para la citrulinación de varias proteínas, lo cual es una característica significativa en la artritis reumatoide. Objetivo: Analizar y determinar la prevalencia de la enfermedad periodontal en pacientes diagnosticados con artritis reumatoide en el hospital Luis Vernaza. Materiales y métodos: enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo transversal, un diseño de investigación clínico observacional. Se incluyeron 60 pacientes hombres y mujeres de edades entre 34 y 80 años, diagnosticados con artritis reumatoide. Resultados: La prevalencia de enfermedad periodontal según el género obtuvo un resultado del 72% conformado por mujeres y un total de 7% conformado por hombres. De los 60 pacientes, la mayor prevalencia de enfermedad periodontal se presentó en el grupo de 60 a 70 años con el 28%. Con respecto a los pacientes que consumen tabaco, se obtuvo un resultado del 30%, de los cuales el 20% presentó enfermedad periodontal y el 10 % presentó gingivitis. La prevalencia de la enfermedad periodontal se presentó en el 78% de la población total. Conclusión: Se determinó una prevalencia de enfermedad periodontal del 78% de la población total diagnosticada con artritis reumatoide, lo que demuestra que existe una estrecha relación entre ambas enfermedades y una predisposición significativa en el grupo femenino.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UCSG_2bc31976c5c0b4e6802b5cb06b421adc
instacron_str UCSG
institution UCSG
instname_str Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
language spa
network_acronym_str UCSG
network_name_str Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
oai_identifier_str oai:repositorio.ucsg.edu.ec:3317/21601
publishDate 2023
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
reponame_str Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil - Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
repository_id_str 2566
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
spelling Prevalencia de la enfermedad periodontal en pacientes diagnosticados con artritis reumatoide en el Hospital Luis Vernaza.Montalvo Franco, Ana PaulaENFERMEDAD PERIODONTALARTRITIS REUMATOIDEGINGIVITISPERIODONTITISIntroducción: La enfermedad periodontal y la artritis reumatoide son patologías inflamatorias que conducen a la destrucción de los tejidos de tipo conectivo y óseo. Se ha establecido que ambas patologías convergen al tener mecanismos patogénicos en común. El vínculo se establece a través de agentes microbianos, principalmente Porphymonas gingivalis, este patógeno presente en la biopelícula de la enfermedad periodontal, actúa de mediador para la citrulinación de varias proteínas, lo cual es una característica significativa en la artritis reumatoide. Objetivo: Analizar y determinar la prevalencia de la enfermedad periodontal en pacientes diagnosticados con artritis reumatoide en el hospital Luis Vernaza. Materiales y métodos: enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo transversal, un diseño de investigación clínico observacional. Se incluyeron 60 pacientes hombres y mujeres de edades entre 34 y 80 años, diagnosticados con artritis reumatoide. Resultados: La prevalencia de enfermedad periodontal según el género obtuvo un resultado del 72% conformado por mujeres y un total de 7% conformado por hombres. De los 60 pacientes, la mayor prevalencia de enfermedad periodontal se presentó en el grupo de 60 a 70 años con el 28%. Con respecto a los pacientes que consumen tabaco, se obtuvo un resultado del 30%, de los cuales el 20% presentó enfermedad periodontal y el 10 % presentó gingivitis. La prevalencia de la enfermedad periodontal se presentó en el 78% de la población total. Conclusión: Se determinó una prevalencia de enfermedad periodontal del 78% de la población total diagnosticada con artritis reumatoide, lo que demuestra que existe una estrecha relación entre ambas enfermedades y una predisposición significativa en el grupo femenino.Introduction: Periodontal disease and rheumatoid arthritis are inflammatory pathologies that lead to the destruction of connective and bone tissues. It has been established that both pathologies converge by having pathogenic mechanisms in common. The link is established through microbial agents, mainly Porphymonas gingivalis, this pathogen present in the biofilm of periodontal disease, acts as a mediator for the citrullination of several proteins, which is a significant characteristic in rheumatoid arthritis. Objective: Analyze and determine the prevalence of periodontal disease in patients diagnosed with rheumatoid arthritis at the Luis Vernaza Hospital. Materials and methods: quantitative approach, of a descriptive cross-sectional type, an observational clinical research design. 60 male and female patients between the ages of 34 and 80 years, diagnosed with rheumatoid arthritis, were included. Results: The prevalence of periodontal disease according to gender obtained a result of 72% made up of women and a total of 7% made up of men. Of the 60 patients, the highest prevalence of periodontal disease occurred in the group of 60 to 70 years with 28%. Regarding the patients who consume tobacco, a result of 30% was obtained, of which 20% presented periodontal disease and 10% presented gingivitis. The prevalence of periodontal disease occurred in 78% of the total population. Conclusion: A prevalence of periodontal disease of 78% of the total population diagnosed with rheumatoid arthritis was determined, which shows that there is a close relationship between both diseases and a significant predisposition in the female group.Universidad Católica de Santiago de GuayaquilGuim Martínez, Carlos Andrés2023-09-29T18:50:20Z2023-09-29T18:50:20Z2023-09-05info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/21601spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquilinstname:Universidad Católica de Santiago de Guayaquilinstacron:UCSG2023-10-16T02:15:36Zoai:repositorio.ucsg.edu.ec:3317/21601Institucionalhttp://repositorio.ucsg.edu.ec/Universidad privadahttps://www.ucsg.edu.ec/http://repositorio.ucsg.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:25662023-10-16T02:15:36Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil - Universidad Católica de Santiago de Guayaquilfalse
spellingShingle Prevalencia de la enfermedad periodontal en pacientes diagnosticados con artritis reumatoide en el Hospital Luis Vernaza.
Montalvo Franco, Ana Paula
ENFERMEDAD PERIODONTAL
ARTRITIS REUMATOIDE
GINGIVITIS
PERIODONTITIS
status_str publishedVersion
title Prevalencia de la enfermedad periodontal en pacientes diagnosticados con artritis reumatoide en el Hospital Luis Vernaza.
title_full Prevalencia de la enfermedad periodontal en pacientes diagnosticados con artritis reumatoide en el Hospital Luis Vernaza.
title_fullStr Prevalencia de la enfermedad periodontal en pacientes diagnosticados con artritis reumatoide en el Hospital Luis Vernaza.
title_full_unstemmed Prevalencia de la enfermedad periodontal en pacientes diagnosticados con artritis reumatoide en el Hospital Luis Vernaza.
title_short Prevalencia de la enfermedad periodontal en pacientes diagnosticados con artritis reumatoide en el Hospital Luis Vernaza.
title_sort Prevalencia de la enfermedad periodontal en pacientes diagnosticados con artritis reumatoide en el Hospital Luis Vernaza.
topic ENFERMEDAD PERIODONTAL
ARTRITIS REUMATOIDE
GINGIVITIS
PERIODONTITIS
url http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/21601