La independencia judicial frente al error inexcusable.

Antecedentes: La presente investigación se orienta al estudio de la imposición de las faltas en el régimen disciplinario del Consejo de la Judicatura, en específico se efectúa un examen jurídico al error judicial inexcusable en el ordenamiento jurídico y la relación de esta controvertida figura con...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Vera Silva, Luis Eduardo (author)
格式: masterThesis
语言:spa
出版: 2020
主题:
在线阅读:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/15003
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:Antecedentes: La presente investigación se orienta al estudio de la imposición de las faltas en el régimen disciplinario del Consejo de la Judicatura, en específico se efectúa un examen jurídico al error judicial inexcusable en el ordenamiento jurídico y la relación de esta controvertida figura con el principio de independencia judicial. El objetivo de esta investigación, es fundamentar las bases jurídicas en aras del correcto proceder en los casos donde los Juzgadores incurren en esta falta gravísima, respecto de cómo y quienes deben declarar el error inexcusable. Dentro de la metodología aplicada en la investigación, se utilizaron métodos teóricos, el jurídico doctrinal, analítico y sintético, así como métodos empíricos. El resultado obtenido en la investigación evidencia la necesidad de una reforma legal al Código Orgánico de la Función Judicial, específicamente en lo determinado en el art 109 numeral 7 para la determinación y definición del error inexcusable, con el propósito de que se establezcan con claridad los elementos constitutivos del error judicial inexcusable. Como conclusión se evidencia que, la normativa que contiene al error inexcusable es limitada en relación a la definición de la misma y los elementos que constituyen la figura legal, pues al no tipificarse estos elementos existe una clara transgresión de la Independencia judicial, tanto interna como externa, así como la seguridad jurídica, pues, el error inexcusable se interpreta a conveniencia del órgano sancionador, y como resultado de su aplicación, se produce la destitución de decenas de operadores de justicia a nivel nacional.