Estudio, rediseño e implementación de un sistema de videovigilancia digital para laboratorio de control y automatismo .

En los sectores productivos en las diferentes ramas existe un proceso de control y supervisión de las actividades, en donde cada proceso es médico en base al movimiento que se desarrolle, es por ello la necesidad de vincular una acción de control con cámaras IP en las diferentes áreas de la instituc...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Segovia Peñaherrera, Lincol Fernando (author)
其他作者: Vargas - Machuca Ramírez, José Luis (author)
格式: bachelorThesis
語言:spa
出版: 2013
主題:
在線閱讀:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/8564
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:En los sectores productivos en las diferentes ramas existe un proceso de control y supervisión de las actividades, en donde cada proceso es médico en base al movimiento que se desarrolle, es por ello la necesidad de vincular una acción de control con cámaras IP en las diferentes áreas de la institución. El respaldar los movimientos en base a videos adecuadamente guardados para evaluar cambios o problemas que se acontecen, en las distintas acciones ejecutada, con variedades de modelos de cámara que incursionan movimientos y control. Esta información es acompañada audio y con videos de vigilancias externas de largo alcance y de video cámaras internas que estarán desplegadas en los pasillos y habitaciones. El servidor guarda la información internamente y en disco externo, en donde permanecerá registrada fecha y hora para solventa el tiempo de ejecución de los procesos o de algún inconveniente suscitado en la administración constante de la empresa, siendo el uso del sistema un instrumento de seguridad eficiente aplicados en las puertas de ingresos, corredores y áreas cerradas. Es por ello que la transmisión de paquetes de videos priorizan la importancia de implementación de cámaras, que nos permitirá evaluar la información e infraestructura para sustentar y almacenar los videos en donde refleja la calidad y éxito de lo grabado, El video estará activo las 24 horas del día y de faltar energía eléctrica se tendrá un sistema de UPS electrónica que sustentara la variación y problema de la energía. La solución al control de los proceso se los realizará en base a la implementación de cámaras de video vigilancia para que las actividades no trascienda a problema y se evalué cambios en beneficio sistemático de la institución.