Efecto de la inimputabilidad de menores de edad en el Ecuador.

La presente investigación examina el creciente aumento de infracciones penales cometidas por adolescentes en Ecuador, con un enfoque particular en la inimputabilidad de este grupo demográfico. En el primer capítulo, se presentan los antecedentes y los desafíos en torno a la responsabilidad penal de...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Altamirano Yugcha, Allison Aracelly (author)
Format: bachelorThesis
Langue:spa
Publié: 2024
Sujets:
Accès en ligne:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/23672
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
_version_ 1838734822790397952
author Altamirano Yugcha, Allison Aracelly
author_facet Altamirano Yugcha, Allison Aracelly
author_role author
collection Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
dc.contributor.none.fl_str_mv Bedran Plaza, Abraham Eduardo
dc.creator.none.fl_str_mv Altamirano Yugcha, Allison Aracelly
dc.date.none.fl_str_mv 2024-10-10T04:24:35Z
2024-10-10T04:24:35Z
2024-08-26
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/23672
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
instname:Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
instacron:UCSG
dc.subject.none.fl_str_mv DERECHO PENAL
RÉGIMEN JURÍDICO
INIMPUTABILIDAD
DERECHO CIVIL
ADOLESCENTE INFRACTOR
dc.title.none.fl_str_mv Efecto de la inimputabilidad de menores de edad en el Ecuador.
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
description La presente investigación examina el creciente aumento de infracciones penales cometidas por adolescentes en Ecuador, con un enfoque particular en la inimputabilidad de este grupo demográfico. En el primer capítulo, se presentan los antecedentes y los desafíos en torno a la responsabilidad penal de los adolescentes, abordando las nociones de imputabilidad e inimputabilidad, así como los elementos y causas que las sustentan. Además, se examina la comisión de delitos por parte de adolescentes, evaluando aspectos de culpabilidad y responsabilidad penal. Las estadísticas recientes sobre adolescentes infractores en Ecuador destacan la necesidad urgente. En el segundo capítulo, se analiza al menor de edad como sujeto en el derecho penal, considerando la Convención sobre los Derechos del Niño, la Constitución de la República del Ecuador y el Código Orgánico Integral Penal. Se realiza un análisis comparativo del derecho, subrayando la urgencia de reformas legales. Como parte de las propuestas, se sugiere la modificación del artículo 305 del Código de la Niñez y Adolescencia para establecer la imputabilidad penal de adolescentes mayores de 16 años en casos de delitos graves, especialmente aquellos que atentan contra la inviolabilidad de la vida y la integridad sexual. La investigación busca ofrecer un marco legal que se ajuste a las realidades biopsicosociales de los adolescentes, contribuyendo a un sistema de justicia penal juvenil más justo y eficaz en Ecuador. Al considerar los factores biológicos, psicológicos y sociales que influyen en el comportamiento de los adolescentes, se pretende mejorar la capacidad del sistema para tratar adecuadamente los casos de infracción penal en este grupo, garantizando tanto la protección de la sociedad como el respeto a los derechos. y el desarrollo integral de los jóvenes infractores.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UCSG_317da4bb6a865950b1763f4e3d697c6f
instacron_str UCSG
institution UCSG
instname_str Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
language spa
network_acronym_str UCSG
network_name_str Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
oai_identifier_str oai:repositorio.ucsg.edu.ec:3317/23672
publishDate 2024
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
reponame_str Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil - Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
repository_id_str 2566
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
spelling Efecto de la inimputabilidad de menores de edad en el Ecuador.Altamirano Yugcha, Allison AracellyDERECHO PENALRÉGIMEN JURÍDICOINIMPUTABILIDADDERECHO CIVILADOLESCENTE INFRACTORLa presente investigación examina el creciente aumento de infracciones penales cometidas por adolescentes en Ecuador, con un enfoque particular en la inimputabilidad de este grupo demográfico. En el primer capítulo, se presentan los antecedentes y los desafíos en torno a la responsabilidad penal de los adolescentes, abordando las nociones de imputabilidad e inimputabilidad, así como los elementos y causas que las sustentan. Además, se examina la comisión de delitos por parte de adolescentes, evaluando aspectos de culpabilidad y responsabilidad penal. Las estadísticas recientes sobre adolescentes infractores en Ecuador destacan la necesidad urgente. En el segundo capítulo, se analiza al menor de edad como sujeto en el derecho penal, considerando la Convención sobre los Derechos del Niño, la Constitución de la República del Ecuador y el Código Orgánico Integral Penal. Se realiza un análisis comparativo del derecho, subrayando la urgencia de reformas legales. Como parte de las propuestas, se sugiere la modificación del artículo 305 del Código de la Niñez y Adolescencia para establecer la imputabilidad penal de adolescentes mayores de 16 años en casos de delitos graves, especialmente aquellos que atentan contra la inviolabilidad de la vida y la integridad sexual. La investigación busca ofrecer un marco legal que se ajuste a las realidades biopsicosociales de los adolescentes, contribuyendo a un sistema de justicia penal juvenil más justo y eficaz en Ecuador. Al considerar los factores biológicos, psicológicos y sociales que influyen en el comportamiento de los adolescentes, se pretende mejorar la capacidad del sistema para tratar adecuadamente los casos de infracción penal en este grupo, garantizando tanto la protección de la sociedad como el respeto a los derechos. y el desarrollo integral de los jóvenes infractores.This research examines the growing increase in criminal offenses committed by adolescents in Ecuador, with a particular focus on the unaccountability of this demographic group. In the first chapter, the background and challenges surrounding the criminal responsibility of adolescents are presented, addressing the notions of imputability and non-imputability, as well as the elements and causes that support them. In addition, the commission of crimes by adolescents is examined, evaluating aspects of guilt and criminal responsibility. Recent statistics on adolescent offenders in Ecuador highlight the urgent need. In the second chapter, the minor is analyzed as a subject in criminal law, considering the Convention on the Rights of the Child, the Constitution of the Republic of Ecuador and the Comprehensive Organic Penal Code. A comparative analysis of the law is carried out, highlighting the urgency of legal reforms. As part of the proposals, the modification of article 305 of the Children and Adolescents Code is suggested to establish the criminal liability of adolescents over 16 years of age in cases of serious crimes, especially those that threaten the inviolability of life and integrity. sexual. The research seeks to offer a legal framework that adjusts to the biopsychosocial realities of adolescents, contributing to a more fair and effective juvenile criminal justice system in Ecuador. By considering the biological, psychological and social factors that influence the behavior of adolescents, the aim is to improve the system's capacity to adequately deal with cases of criminal offenses in this group, guaranteeing both the protection of society and respect for human rights. . and the comprehensive development of young offenders.Universidad Católica de Santiago de GuayaquilBedran Plaza, Abraham Eduardo2024-10-10T04:24:35Z2024-10-10T04:24:35Z2024-08-26info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/23672spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquilinstname:Universidad Católica de Santiago de Guayaquilinstacron:UCSG2024-10-10T04:24:35Zoai:repositorio.ucsg.edu.ec:3317/23672Institucionalhttp://repositorio.ucsg.edu.ec/Universidad privadahttps://www.ucsg.edu.ec/http://repositorio.ucsg.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:25662025-06-07T18:27:13.797246Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil - Universidad Católica de Santiago de Guayaquilfalse
spellingShingle Efecto de la inimputabilidad de menores de edad en el Ecuador.
Altamirano Yugcha, Allison Aracelly
DERECHO PENAL
RÉGIMEN JURÍDICO
INIMPUTABILIDAD
DERECHO CIVIL
ADOLESCENTE INFRACTOR
status_str publishedVersion
title Efecto de la inimputabilidad de menores de edad en el Ecuador.
title_full Efecto de la inimputabilidad de menores de edad en el Ecuador.
title_fullStr Efecto de la inimputabilidad de menores de edad en el Ecuador.
title_full_unstemmed Efecto de la inimputabilidad de menores de edad en el Ecuador.
title_short Efecto de la inimputabilidad de menores de edad en el Ecuador.
title_sort Efecto de la inimputabilidad de menores de edad en el Ecuador.
topic DERECHO PENAL
RÉGIMEN JURÍDICO
INIMPUTABILIDAD
DERECHO CIVIL
ADOLESCENTE INFRACTOR
url http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/23672