Diseño e implementación de un módulo de simulación de fallas de un sistema de climatización tipo split para uso en el laboratorio de electricidad de la Facultad Técnica para el Desarrollo de la UCSG.

El desarrollo de este trabajo de titulación es incentivar tanto a estudiantes como docentes el estudio y funcionamiento de los sistemas de climatización tipo Split, donde se logrará complementar el conocimiento teórico con el conocimiento práctico por lo que se diseña un módulo simulador de fallas,...

Full beskrivning

Sparad:
Bibliografiska uppgifter
Huvudupphovsman: Gherardy de Janon, Harold Orlando (author)
Materialtyp: bachelorThesis
Språk:spa
Publicerad: 2020
Ämnen:
Länkar:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/14359
Taggar: Lägg till en tagg
Inga taggar, Lägg till första taggen!
Beskrivning
Sammanfattning:El desarrollo de este trabajo de titulación es incentivar tanto a estudiantes como docentes el estudio y funcionamiento de los sistemas de climatización tipo Split, donde se logrará complementar el conocimiento teórico con el conocimiento práctico por lo que se diseña un módulo simulador de fallas, cuyos objetivos serán potenciar, diagnosticar e implementar manuales de prácticas para diferentes simulaciones de problemas que se puedan presentar en los acondicionadores de aire tipo Split. La metodología de investigación que se utilizan es documental, explicativa, analítica y de campo que nos permite afianzar los conocimientos teóricos. La construcción de este módulo es en un mueble metálico donde se instala un acondicionador de aire tipo Split decorativo acompañado de una serie de elementos y dispositivos que ayudará a realizar las prácticas. La implementación de este módulo simulador de fallas aportará al estudio, características, aplicaciones, análisis con sus respectivos manuales de experimentación, ensamblaje, prácticas y actividades para la realización de pruebas que permitan verificar los fundamentos teóricos adquiridos, que permitirán un mayor dominio sobre el campo de la climatización; con el fin de que en el futuro puedan promover estudios e implementaciones técnicas que puedan ser aplicados a sectores residenciales, comerciales e industriales para mejorar las habilidades dentro de esta área.