Utilidad de la escala NEWS2 en la valoración de pacientes politraumatizados por accidentes de tránsito del Hospital de la Policía Nacional no.2 de Guayaquil durante el período enero del 2019 a enero del 2020.

Introducción: NEWS2 es una escala que utiliza los signos vitales que son parámetros comúnmente medidos como; presión arterial sistólica (PAS), frecuencia cardíaca (FC), frecuencia respiratoria (FR), saturación de oxígeno, suministro de oxígeno, temperatura y nivel de conciencia para determinar la gr...

詳細記述

保存先:
書誌詳細
第一著者: Garay Intriago, Joshenka Jamileth (author)
その他の著者: Logroño Villao, Jean Sebastian (author)
フォーマット: bachelorThesis
言語:spa
出版事項: 2022
主題:
オンライン・アクセス:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/18913
タグ: タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
その他の書誌記述
要約:Introducción: NEWS2 es una escala que utiliza los signos vitales que son parámetros comúnmente medidos como; presión arterial sistólica (PAS), frecuencia cardíaca (FC), frecuencia respiratoria (FR), saturación de oxígeno, suministro de oxígeno, temperatura y nivel de conciencia para determinar la gravedad de una enfermedad en un ámbito pre-hospitalario. Objetivo: Determinar la utilidad de la escala de detección precoz de gravedad (NEWS2) en la valoración de pacientes politraumatizados por accidentes de tránsito del Hospital de la Policía Nacional No.2 de Guayaquil durante el período enero del 2019 a enero del 2020. Metodología: Según el propósito de la investigación, el problema planteado y los objetivos formulados en el trabajo, el presente estudio corresponde a una investigación retrospectiva, transversal, analítica, correlacional, observacional. Resultados: Se realizó una correlación entre la mortalidad de los pacientes y la media y desviación estándar del score NEWS2 mediante un análisis de t de Student en el cual se encontró un valor de p de 0.002, con una diferencia de medias de -12.312 puntos. Conclusión: La escala NEWS2 fue de utilidad para la detección precoz de gravedad en la valoración de pacientes politraumatizados por accidentes de tránsito, presentando diferencias estadísticamente significativas entre los puntajes de los pacientes que presentaron mortalidad frente a los que no la presentaron.