Estudio de mercado de la pitahaya hacia Holanda.
Aunque el cultivo en el Ecuador es relativamente nuevo, también existe un tipo de variedad local indígena en el sector del Cantón Palora en La provincia de Morona Santiago. Según el MAGAP Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca antes conocido como MAG Ministerio de Agricultura y Ga...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2010
|
Subjects: | |
Online Access: | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/10972 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Aunque el cultivo en el Ecuador es relativamente nuevo, también existe un tipo de variedad local indígena en el sector del Cantón Palora en La provincia de Morona Santiago. Según el MAGAP Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca antes conocido como MAG Ministerio de Agricultura y Ganadería las zonas ideales para su siembra son las estribaciones exteriores de La cordillera, zonas subtropicales, pie de monte y amazónicas como: Pacto, Gualea, La Delicia, Alluriquin, Mindo, El Paraiso, Santa Isabel, Pallatanga, La Mana, Pinas, lntag, Zapotal, Uta y Palora. En el mercado mundial encontramos principalmente a una variedad roja y otra amarilla, especialmente en los mercados de España, Bélgica, Alemania, lnglaterra, Dinamarca, Suiza, Holanda, Argentina, EEUU, Canadá y Japón. |
---|