Las diligencias preprocesales y su incidencia en la vulneración de la tutela judicial efectiva.
Antecedentes: El presente trabajo, estudia los elementos de la tutela judicial efectiva, como son: el acceso al órgano judicial, el procesamiento de la petición y la emisión de una resolución motivada, con su respectivo contenido y alcance. Buscando verificar el cumplimiento de dichos elementos en l...
Uloženo v:
Hlavní autor: | |
---|---|
Médium: | masterThesis |
Jazyk: | spa |
Vydáno: |
2020
|
Témata: | |
On-line přístup: | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/14760 |
Tagy: |
Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
|
Shrnutí: | Antecedentes: El presente trabajo, estudia los elementos de la tutela judicial efectiva, como son: el acceso al órgano judicial, el procesamiento de la petición y la emisión de una resolución motivada, con su respectivo contenido y alcance. Buscando verificar el cumplimiento de dichos elementos en la práctica de las diligencias preprocesales o preparatorias de anticipamiento de prueba. Se tiene como objetivo general proponer un proyecto de reforma al COGEP, para delimitar y establecer un procedimiento respecto de las diligencias preprocesales, de tal forma que se ajuste a la norma constitucional y no se vulnere la tutela judicial efectiva. La metodología tiene un enfoque cualitativo, mediante el cual se realiza el análisis de la norma que contiene el procedimiento de diligencias preparatorias y preprocesales en materias no penales, examen de providencias y entrevista a jueces civiles y de contravenciones. Los resultados arrojan la existencia de diferencias entre las diligencias preprocesales dispuestas en el COFJ y las diligencias preparatorias contenidas en el COGEP, la existencia de un procedimiento sin igualdad de condiciones para actor y demandado y la afectación a la tutela judicial efectiva. En este sentido, se concluye, que existe la necesidad de reformar la normativa, en relación a las diligencias preprocesales y/o preparatorias, para lograr el cumplimiento de los principios de inmediación e igualdad de partes, al ser un solo juez el que conozca tanto de la diligencia previa como del juicio principal y al otorgar la posibilidad al demandado de requerir anticipamiento de prueba, al hacerlo la otra parte. |
---|