Relación del tiempo de trabajo de parto, espontáneo o inducido en gestantes nulíparas con embarazo a término en el Hospital Universitario de Guayaquil durante el periodo de enero a diciembre del 2016.

Introducción: En el 2013 la inducción de trabajo de parto se daba en cerca del 23% de las nulíparas, para el 2015 el uso de misoprostol se reportó en 42.9% de los partos en madres con su primer producto. Un trabajo de parto prolongado que es una de las causas más comunes para iniciar la inducción de...

Celý popis

Uloženo v:
Podrobná bibliografie
Hlavní autor: Soto Chica, Eduardo Manuel (author)
Další autoři: Aguilar Mora, Jonathan Paul (author)
Médium: bachelorThesis
Jazyk:spa
Vydáno: 2018
Témata:
On-line přístup:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/10500
Tagy: Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
Popis
Shrnutí:Introducción: En el 2013 la inducción de trabajo de parto se daba en cerca del 23% de las nulíparas, para el 2015 el uso de misoprostol se reportó en 42.9% de los partos en madres con su primer producto. Un trabajo de parto prolongado que es una de las causas más comunes para iniciar la inducción de trabajo de parto. La existencia de una relación entre el uso de misoprostol en la inducción y seguimiento espontáneo del trabajo de parto tanto para evitar complicaciones neonatales como la reducción de la mortalidad y hemorragias maternas. Objetivo: Establecer el tiempo de trabajo de parto de las pacientes nulíparas con embarazo a término en el Hospital Universitario de Guayaquil, durante el periodo Enero a diciembre del 2016 que hayan o no empleado misoprostol en la inducción del trabajo de parto. Método: Estudio con enfoque cuantitativo, descriptivo, de diseño no experimental, tipo observacional indirecto analítico, retrospectivo, realizado en el Hospital Universitario de Guayaquil desde Enero a Diciembre del 2016, área de ginecología y obstetricia. Resultados: Se tomaron en cuenta 49 registros hospitalarios, se obtuvo que el trabajo de parto duró menos de 24 horas en las madres nulíparas analizadas, 8 fueron partos espontáneos, y 41 fueron inducidos. De los casos reportados como no inducidos el tiempo máximo de trabajo de parto fue de 12 horas, tiempo mínimo de 11 horas, con un promedio de 10,5 horas. Por otra parte los casos inducidos el tiempo máximo fue de 9 horas, tiempo mínimo de 4 horas, con un promedio de 7,5 horas. Conclusión: La inducción del trabajo de parto redujo sustancialmente el tiempo de madres nulíparas con embarazo a término.