Implementación de un robot sumo de pelea utilizando el sistema embebido Nano Arduino mediante el microcontrolador Atmega.
El propósito principal del trabajo de titulación es diseñar, construir y programar un robot sumo autónomo, que participará dos eventos, uno internacional y otro nacional, el primero es el torneo Latinbot en la Universidad Del Valle en Cali, y el segundo es el Concurso Ecuatoriano de Robótica a desar...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | bachelorThesis |
Lenguaje: | spa |
Publicado: |
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/4492 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
_version_ | 1840004614507724800 |
---|---|
author | Ariadel Córdova, Francisco David |
author2 | Sevillano Vera, Raymond Daniel |
author2_role | author |
author_facet | Ariadel Córdova, Francisco David Sevillano Vera, Raymond Daniel |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
dc.creator.none.fl_str_mv | Ariadel Córdova, Francisco David Sevillano Vera, Raymond Daniel |
dc.date.none.fl_str_mv | 2015 2016-01-14T20:12:50Z 2016-01-14T20:12:50Z |
dc.identifier.none.fl_str_mv | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/4492 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil instname:Universidad Católica de Santiago de Guayaquil instacron:UCSG |
dc.subject.none.fl_str_mv | MICROCONTROLADORES ROBÓTICA DISPOSITIVOS TECNOLÓGICOS ROBOTS MÓVILES |
dc.title.none.fl_str_mv | Implementación de un robot sumo de pelea utilizando el sistema embebido Nano Arduino mediante el microcontrolador Atmega. |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
description | El propósito principal del trabajo de titulación es diseñar, construir y programar un robot sumo autónomo, que participará dos eventos, uno internacional y otro nacional, el primero es el torneo Latinbot en la Universidad Del Valle en Cali, y el segundo es el Concurso Ecuatoriano de Robótica a desarrollarse en la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil. El robot sumo de pelea consta de tres subsistemas: mecánico, electrónico y software. Este documento aborda el enfoque de diseño, diagrama de bloques, esquemático, y el procedimiento paso a paso para armar el robot sumo de pelea, que ha sido un éxito. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | UCSG_37ab939623edbfef2a426c7d26cb9a15 |
instacron_str | UCSG |
institution | UCSG |
instname_str | Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
language | spa |
network_acronym_str | UCSG |
network_name_str | Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
oai_identifier_str | oai:repositorio.ucsg.edu.ec:3317/4492 |
publishDate | 2015 |
reponame_str | Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil - Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
repository_id_str | 2566 |
rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
spelling | Implementación de un robot sumo de pelea utilizando el sistema embebido Nano Arduino mediante el microcontrolador Atmega.Ariadel Córdova, Francisco DavidSevillano Vera, Raymond DanielMICROCONTROLADORESROBÓTICADISPOSITIVOS TECNOLÓGICOSROBOTS MÓVILESEl propósito principal del trabajo de titulación es diseñar, construir y programar un robot sumo autónomo, que participará dos eventos, uno internacional y otro nacional, el primero es el torneo Latinbot en la Universidad Del Valle en Cali, y el segundo es el Concurso Ecuatoriano de Robótica a desarrollarse en la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil. El robot sumo de pelea consta de tres subsistemas: mecánico, electrónico y software. Este documento aborda el enfoque de diseño, diagrama de bloques, esquemático, y el procedimiento paso a paso para armar el robot sumo de pelea, que ha sido un éxito.2016-01-14T20:12:50Z2016-01-14T20:12:50Z2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/4492spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquilinstname:Universidad Católica de Santiago de Guayaquilinstacron:UCSG2018-03-20T22:52:17Zoai:repositorio.ucsg.edu.ec:3317/4492Institucionalhttp://repositorio.ucsg.edu.ec/Universidad privadahttps://www.ucsg.edu.ec/http://repositorio.ucsg.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:25662018-03-20T22:52:17Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil - Universidad Católica de Santiago de Guayaquilfalse |
spellingShingle | Implementación de un robot sumo de pelea utilizando el sistema embebido Nano Arduino mediante el microcontrolador Atmega. Ariadel Córdova, Francisco David MICROCONTROLADORES ROBÓTICA DISPOSITIVOS TECNOLÓGICOS ROBOTS MÓVILES |
status_str | publishedVersion |
title | Implementación de un robot sumo de pelea utilizando el sistema embebido Nano Arduino mediante el microcontrolador Atmega. |
title_full | Implementación de un robot sumo de pelea utilizando el sistema embebido Nano Arduino mediante el microcontrolador Atmega. |
title_fullStr | Implementación de un robot sumo de pelea utilizando el sistema embebido Nano Arduino mediante el microcontrolador Atmega. |
title_full_unstemmed | Implementación de un robot sumo de pelea utilizando el sistema embebido Nano Arduino mediante el microcontrolador Atmega. |
title_short | Implementación de un robot sumo de pelea utilizando el sistema embebido Nano Arduino mediante el microcontrolador Atmega. |
title_sort | Implementación de un robot sumo de pelea utilizando el sistema embebido Nano Arduino mediante el microcontrolador Atmega. |
topic | MICROCONTROLADORES ROBÓTICA DISPOSITIVOS TECNOLÓGICOS ROBOTS MÓVILES |
url | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/4492 |