Indicaciones para hemodiálisis de urgencia en el servicio de emergencias del Hospital General del Norte de Guayaquil IESS Los Ceibos, año 2020-2021.

La insuficiencia renal, al ser un problema trascendental de salud pública a escala global, ha ocasionado un aumento exponencial en las tasas de pacientes que requieren terapia de reemplazo renal en alguna de sus modalidades, un porcentaje de ellos debutando en forma de urgencias dialíticas. Metodolo...

詳細記述

保存先:
書誌詳細
第一著者: Cornejo Rivera, Michelle Aurora (author)
その他の著者: Mateo Batista, Patricia (author)
フォーマット: bachelorThesis
言語:spa
出版事項: 2022
主題:
オンライン・アクセス:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/18869
タグ: タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
その他の書誌記述
要約:La insuficiencia renal, al ser un problema trascendental de salud pública a escala global, ha ocasionado un aumento exponencial en las tasas de pacientes que requieren terapia de reemplazo renal en alguna de sus modalidades, un porcentaje de ellos debutando en forma de urgencias dialíticas. Metodología: Se trata de una investigación de tipo observacional, retrospectivo, transversal y descriptivo que contó con una muestra de 141 pacientes seleccionados de manera no aleatoria del Servicio de Emergencia del Hospital General del Norte de Guayaquil (HGNG) IESS Los Ceibos en el periodo 2020-2021. Resultados: Se evidencia que los pacientes sometidos a hemodiálisis de urgencia fueron en su mayoría del género masculino, entre los 56 a 70 años de edad, con antecedentes patológicos como hipertensión arterial y diabetes, y con parámetros clínicos alterados. Las principales indicaciones son hiperazoemia, acidosis metabólica, sobrecarga hídrica, hiperkalemia, insuficiencia renal aguda, entre otros. Las complicaciones del procedimiento son poco frecuentes, pero cuando se presentan, comúnmente son hipotensión e hipertensión. Conclusiones: Los hallazgos concuerdan con las referencias bibliográficas, por lo que se trata de un procedimiento con indicaciones establecidas y buena tolerancia por parte de los pacientes.