Juicio de impugnación de paternidad : análisis y propuesta de reforma normativa al artículo 242, libro I, del código civil ecuatoriano.

El juez que vea en su labor la estricta aplicación del derecho, asume el riesgo de cometer una injusticia. Por ejemplo, en los juicios de impugnación de paternidad, se requiere de una norma adicional. La regla que se propone en este trabajo no trasgrede el art.66 No. 28 de la Constitución ecuatorian...

Mô tả đầy đủ

Đã lưu trong:
Chi tiết về thư mục
Tác giả chính: Coello Montalvo, Geraldine Marcela (author)
Định dạng: bachelorThesis
Ngôn ngữ:spa
Được phát hành: 2016
Những chủ đề:
Truy cập trực tuyến:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/7183
Các nhãn: Thêm thẻ
Không có thẻ, Là người đầu tiên thẻ bản ghi này!
Miêu tả
Tóm tắt:El juez que vea en su labor la estricta aplicación del derecho, asume el riesgo de cometer una injusticia. Por ejemplo, en los juicios de impugnación de paternidad, se requiere de una norma adicional. La regla que se propone en este trabajo no trasgrede el art.66 No. 28 de la Constitución ecuatoriana, sino más bien regula su aplicación en aras de concordar con ese mismo principio- norma. El escenario en el que un padre reconoce voluntariamente a su hijo es totalmente diferente de aquel en el que el padre impugna la veracidad de la filiación. Los dramas y cuadros familiares en ambos escenarios se encuentran en antípodas. No podemos pretender quitar o aumentar nombres cuando existen hipótesis distintas, sino buscar la prórroga de la modificación de los apellidos del menor, a efecto de proteger el derecho a la identidad del niño, niña, adolescente, prevaleciendo la identidad adquirida, y a la vez estableciendo la extinción de los derechos y obligaciones ente actor y demandado.