Implementación de acta notarial para las diligencias de citación en procesos civiles.
El presente trabajo tiene como finalidad, sugerir la implementación de la citación y ejecución notarial en los procesos civiles, en búsqueda de utilizar el acta notarial como un mecanismo de celeridad procesal permitiendo que la parte actora se asegure que el demandado ha sido citado y por otra part...
محفوظ في:
المؤلف الرئيسي: | |
---|---|
مؤلفون آخرون: | |
التنسيق: | bachelorThesis |
اللغة: | spa |
منشور في: |
2023
|
الموضوعات: | |
الوصول للمادة أونلاين: | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/20956 |
الوسوم: |
إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
|
الملخص: | El presente trabajo tiene como finalidad, sugerir la implementación de la citación y ejecución notarial en los procesos civiles, en búsqueda de utilizar el acta notarial como un mecanismo de celeridad procesal permitiendo que la parte actora se asegure que el demandado ha sido citado y por otra parte el demandado podrá hacer uso de su derecho a la defensa que hasta ese punto ha sido vulnerado. Abordaremos los antecedentes de la citación, desde la doctrina y el Código Orgánico General de Procesos, también las funciones del notario y sus antecedentes históricos. Hemos considerado esta opción tomando en cuenta que el Notario es considerado como un auxiliar de la función judicial y un fedatario autorizado por lo tanto con su sola firma el juzgador podrá asegurarse que el proceso carece de vicios en cuanto a la citación de la parte demandada y si este no comparece al proceso será bajo su propia responsabilidad. |
---|