Evaluación del estado nutricional mediante indicadores antropométricos en infantes de seis meses según su tipo de lactancia en la provincia de los Ríos, cantón Baba, periodo enero 2021- agosto 2022.

Introducción: Actualmente Ecuador es el segundo país de América Latina y el Caribe con mayores cifras de desnutrición crónica infantil después de Guatemala. Nuestro país cuenta con una doble carga de malnutrición, ya que los infantes no son solo cursan cuadros de desnutrición por déficit alimentario...

Cur síos iomlán

Sábháilte in:
Sonraí bibleagrafaíochta
Príomhchruthaitheoir: Ibarra Patiño, María Cecilia (author)
Formáid: bachelorThesis
Teanga:spa
Foilsithe / Cruthaithe: 2023
Ábhair:
Rochtain ar líne:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/20318
Clibeanna: Cuir clib leis
Níl clibeanna ann, Bí ar an gcéad duine le clib a chur leis an taifead seo!
Cur síos
Achoimre:Introducción: Actualmente Ecuador es el segundo país de América Latina y el Caribe con mayores cifras de desnutrición crónica infantil después de Guatemala. Nuestro país cuenta con una doble carga de malnutrición, ya que los infantes no son solo cursan cuadros de desnutrición por déficit alimentario, también presentan sobrepeso y obesidad por exceso de nutrientes. Objetivos: Evaluar el estado nutricional de los lactantes que acuden al consultorio pediátrico ubicado en la provincia de los Ríos, cantón Baba por medio de indicadores antropométricos. Metodología: Se realizo un estudio con un diseño metodológico no experimental, retrospectivo, de cohorte transversal; con un enfoque cuantitativo utilizando la técnica de observación indirecta. Involucro 100 infantes de seis meses en etapa de lactancia. Resultados: El 57% de la población recibe lactancia materna exclusiva y el 43% restante se alimenta con lactancia artificial, según el P/E el 69 % de los infantes se encuentran en un peso normal de los cuales el 22% se alimenta con lactancia oficial y un 47 % con lactancia materna exclusiva; En cuanto T/E el 91% se encuentra con una talla normal para la edad y el 9% presenta talla baja, en este indicador la lactancia materna corresponde al 53.34% de niños con talla normal y la lactancia artificial representa el 66.67 % de los infantes con baja talla. Por parte del indicador P/T: emaciados (10%), Normal (69%), Obesidad (8%), posible riesgo de sobre peso sobre peso, severamente emaciados (3%) y sobre peso (4%). Conclusiones: Al interpretar los indicadores se reflejó que los niños que cumplen con parámetros normales en cada indicador en su mayoría son aquellos que se alimentan de lactancia materna y los que reciben lactancia artificial tienden al riesgo de sobre peso y baja talla. Recomendaciones: Complementar los datos de indicadores antropométricos con datos bioquímicos, historial dietético y clínico del niño y la madre; estado socioeconómico.