Propuesta de un establecimiento sostenible de alimentos y bebidas siguiendo las reglas FLOSS en la ciudad de Guayaquil.

Se propone este proyecto con el objetivo de evidenciar la factibilidad de la creación de un restaurante sostenible en la ciudad de Guayaquil, ubicado en Urdesa central, con la finalidad de ayudar a las personas en el consumo de alimentación sana y dietética, a la vez que se contribuye al cuidado del...

Mô tả đầy đủ

Đã lưu trong:
Chi tiết về thư mục
Tác giả chính: Vera Mendoza, Paúl Alex (author)
Định dạng: bachelorThesis
Ngôn ngữ:spa
Được phát hành: 2021
Những chủ đề:
Truy cập trực tuyến:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/16160
Các nhãn: Thêm thẻ
Không có thẻ, Là người đầu tiên thẻ bản ghi này!
Miêu tả
Tóm tắt:Se propone este proyecto con el objetivo de evidenciar la factibilidad de la creación de un restaurante sostenible en la ciudad de Guayaquil, ubicado en Urdesa central, con la finalidad de ayudar a las personas en el consumo de alimentación sana y dietética, a la vez que se contribuye al cuidado del medioambiente mediante procesos de producción limpios, así como al entorno social al presentar la propuesta de la aplicación de las Reglas FLOSS, para de esta manera propiciar el desarrollo económico de los productores locales circundantes, mediante la compra de sus productos naturales y estacionales. El restaurante tiene el nombre de “Keto Restaurant”, haciendo mención al tipo de dieta cetogénica que es una alimentación baja en hidratos de carbono, pero rica en grasas poliinsaturadas, la misma que será servida en un local acogedor, basado en la innovación con un ambiente relajado y muy armonioso, con personal debidamente capacitado para prestar la mejor atención al cliente. Mediante la aplicación de un estudio de mercado, con la realización de encuesta con preguntas cerradas, se demuestra que el consumidor está muy motivado en cuanto a la propuesta de un restaurante sostenible, que maneje criterios ambientales adecuados. Así también, mediante un estudio y análisis financiero se expone su viabilidad y factibilidad comercial, ya que los resultados indican que este negocio es rentable y su financiación es posible mediante el concurso de la banca privada o pública.