Cumplimiento de la tutela judicial efectiva dentro de la acción extraordinaria de protección.

La tutela judicial efectiva siempre ha sido la base de una sociedad de derecho justa; garantiza no sólo el acceso a la justicia, sino también la iniciación y el respeto de todas las demás garantías de un proceso justo y dinámico. En nuestra nación, la relación con la tutela judicial efectiva tuvo su...

Mô tả đầy đủ

Đã lưu trong:
Chi tiết về thư mục
Tác giả chính: Jaramillo Cerda, Carlos Andrés (author)
Định dạng: bachelorThesis
Ngôn ngữ:spa
Được phát hành: 2023
Những chủ đề:
Truy cập trực tuyến:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/20907
Các nhãn: Thêm thẻ
Không có thẻ, Là người đầu tiên thẻ bản ghi này!
Miêu tả
Tóm tắt:La tutela judicial efectiva siempre ha sido la base de una sociedad de derecho justa; garantiza no sólo el acceso a la justicia, sino también la iniciación y el respeto de todas las demás garantías de un proceso justo y dinámico. En nuestra nación, la relación con la tutela judicial efectiva tuvo su génesis tardía y no fue hasta la constitución de 1998 que pasó a formar parte escrita de nuestro ordenamiento jurídico. Clave para la paz social por su capacidad para resolver adecuadamente los conflictos a través de los tribunales, forma parte de un criterio selecto de los juristas. En el ecuador este derecho ha sido ejercido con ciertas falencias, por lo que pretendemos analizar en este trabajo el papel preponderante de la corte constitucional como máximo rector de la materia, el cual ha definido que la tutela judicial efectiva se compone del acceso a la justicia; el respeto a la constitución en el desarrollo del proceso en un plazo razonable y la ejecución de la resolución tomada. siguiendo estos parámetros, e invocando la literalidad de la norma, así como la interpretación de la propia corte constitucional, ahondamos en un incumplimiento sistemático y vulneración de derechos por parte de la misma entidad, ya que los tiempos de resolución de sus propios casos tienen un promedio de más de cuatro años, el tiempo excesivo en la tramitación de casos en los que se vulneran o pueden vulnerar derechos constitucionales, así como su reciente línea de interpretación dentro de las acciones extraordinarias de protección en las que determinan que el tribunal no puede revisar el fondo de las decisiones jurisdiccionales , lo que también vulnera el derecho de apelación.