Prevalencia de cáncer de próstata en adultos de 40 a 64 años en un hospital de la ciudad de Guayaquil.
El cáncer de próstata está definido como una enfermedad de carácter histológico que ataca a dicha glándula a través de un adenocarcinoma, organizaciones como la OMS lo catalogan como el segundo cáncer con mayor prevalencia en personas del sexo masculino y su agresividad es elevada una vez alcanzadas...
সংরক্ষণ করুন:
প্রধান লেখক: | |
---|---|
অন্যান্য লেখক: | |
বিন্যাস: | bachelorThesis |
ভাষা: | spa |
প্রকাশিত: |
2023
|
বিষয়গুলি: | |
অনলাইন ব্যবহার করুন: | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/21094 |
ট্যাগগুলো: |
ট্যাগ যুক্ত করুন
কোনো ট্যাগ নেই, প্রথমজন হিসাবে ট্যাগ করুন!
|
সংক্ষিপ্ত: | El cáncer de próstata está definido como una enfermedad de carácter histológico que ataca a dicha glándula a través de un adenocarcinoma, organizaciones como la OMS lo catalogan como el segundo cáncer con mayor prevalencia en personas del sexo masculino y su agresividad es elevada una vez alcanzadas etapas avanzadas, dejando una esperanza de vida muy baja. Objetivo: Determinar la prevalencia de Cáncer de Próstata en adultos de 40 a 64 años en un hospital de la ciudad de Guayaquil. Diseño: enfoque cuantitativo, tipo descriptivo, transversal, retrospectivo. Población y muestra: 172 pacientes con cáncer de próstata. Técnica: Observación indirecta. Instrumento: Guía de observación indirecta Resultados: Edad, de 61 a 64 años 50%, lugar de nacimiento: Costa 84%, etnia: mestizo 99%, nivel de instrucción: secundaria 40%, profesión: 33% se desconoce si profesión, 11% agricultores; nivel socioeconómico: bajo 43%, dieta baja en grasa: 36%, antecedentes patológicos familiares: 63% no presentó ninguno y 17% cáncer de próstata. Factores influyentes: obesidad 52% y consumo de alcohol 34%. Manifestaciones clínicas: goteo post miccional 100%, hematuria 23% y dolor lumbar 36%. Síntomas y signos: Disfunción eréctil 100%, retención de líquidos 100% y adelgazamiento 23%. Método de diagnóstico: tacto rectal 100% antígeno prostático específico 100%, Biopsia de próstata 100% Conclusiones: El cáncer de próstata se encuentra en mayor porcentaje en pacientes que comparten ciertos factores en común y que les hacen más propensos a este padecimiento, es por esto que el personal de enfermería necesita motivar y concientizar a pacientes que entren en edad de riesgo a realizar los chequeos preventivos correspondientes. |
---|