Prevalencia de cáncer de próstata en adultos de 40 a 64 años en un hospital de la ciudad de Guayaquil.

El cáncer de próstata está definido como una enfermedad de carácter histológico que ataca a dicha glándula a través de un adenocarcinoma, organizaciones como la OMS lo catalogan como el segundo cáncer con mayor prevalencia en personas del sexo masculino y su agresividad es elevada una vez alcanzadas...

Volledige beschrijving

Bewaard in:
Bibliografische gegevens
Hoofdauteur: Álvarez Baidal, Luis Adrián (author)
Andere auteurs: Miño Morán, Keyla Sugey (author)
Formaat: bachelorThesis
Taal:spa
Gepubliceerd in: 2023
Onderwerpen:
Online toegang:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/21094
Tags: Voeg label toe
Geen labels, Wees de eerste die dit record labelt!
_version_ 1838734808834899968
author Álvarez Baidal, Luis Adrián
author2 Miño Morán, Keyla Sugey
author2_role author
author_facet Álvarez Baidal, Luis Adrián
Miño Morán, Keyla Sugey
author_role author
collection Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
dc.contributor.none.fl_str_mv Pérez Licea, Amarilis Rita
dc.creator.none.fl_str_mv Álvarez Baidal, Luis Adrián
Miño Morán, Keyla Sugey
dc.date.none.fl_str_mv 2023-06-12T22:39:13Z
2023-06-12T22:39:13Z
2023-05-02
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/21094
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
instname:Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
instacron:UCSG
dc.subject.none.fl_str_mv NEOPLASIAS PROSTÁTICAS
FACTORES DE RIESGO
PERSONAL DE ENFERMERÍA
UROLOGÍA
dc.title.none.fl_str_mv Prevalencia de cáncer de próstata en adultos de 40 a 64 años en un hospital de la ciudad de Guayaquil.
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
description El cáncer de próstata está definido como una enfermedad de carácter histológico que ataca a dicha glándula a través de un adenocarcinoma, organizaciones como la OMS lo catalogan como el segundo cáncer con mayor prevalencia en personas del sexo masculino y su agresividad es elevada una vez alcanzadas etapas avanzadas, dejando una esperanza de vida muy baja. Objetivo: Determinar la prevalencia de Cáncer de Próstata en adultos de 40 a 64 años en un hospital de la ciudad de Guayaquil. Diseño: enfoque cuantitativo, tipo descriptivo, transversal, retrospectivo. Población y muestra: 172 pacientes con cáncer de próstata. Técnica: Observación indirecta. Instrumento: Guía de observación indirecta Resultados: Edad, de 61 a 64 años 50%, lugar de nacimiento: Costa 84%, etnia: mestizo 99%, nivel de instrucción: secundaria 40%, profesión: 33% se desconoce si profesión, 11% agricultores; nivel socioeconómico: bajo 43%, dieta baja en grasa: 36%, antecedentes patológicos familiares: 63% no presentó ninguno y 17% cáncer de próstata. Factores influyentes: obesidad 52% y consumo de alcohol 34%. Manifestaciones clínicas: goteo post miccional 100%, hematuria 23% y dolor lumbar 36%. Síntomas y signos: Disfunción eréctil 100%, retención de líquidos 100% y adelgazamiento 23%. Método de diagnóstico: tacto rectal 100% antígeno prostático específico 100%, Biopsia de próstata 100% Conclusiones: El cáncer de próstata se encuentra en mayor porcentaje en pacientes que comparten ciertos factores en común y que les hacen más propensos a este padecimiento, es por esto que el personal de enfermería necesita motivar y concientizar a pacientes que entren en edad de riesgo a realizar los chequeos preventivos correspondientes.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UCSG_3ba73aaa55e38dd912fdf3beee3db5cb
instacron_str UCSG
institution UCSG
instname_str Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
language spa
network_acronym_str UCSG
network_name_str Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
oai_identifier_str oai:repositorio.ucsg.edu.ec:3317/21094
publishDate 2023
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
reponame_str Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil - Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
repository_id_str 2566
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
spelling Prevalencia de cáncer de próstata en adultos de 40 a 64 años en un hospital de la ciudad de Guayaquil.Álvarez Baidal, Luis AdriánMiño Morán, Keyla SugeyNEOPLASIAS PROSTÁTICASFACTORES DE RIESGOPERSONAL DE ENFERMERÍAUROLOGÍAEl cáncer de próstata está definido como una enfermedad de carácter histológico que ataca a dicha glándula a través de un adenocarcinoma, organizaciones como la OMS lo catalogan como el segundo cáncer con mayor prevalencia en personas del sexo masculino y su agresividad es elevada una vez alcanzadas etapas avanzadas, dejando una esperanza de vida muy baja. Objetivo: Determinar la prevalencia de Cáncer de Próstata en adultos de 40 a 64 años en un hospital de la ciudad de Guayaquil. Diseño: enfoque cuantitativo, tipo descriptivo, transversal, retrospectivo. Población y muestra: 172 pacientes con cáncer de próstata. Técnica: Observación indirecta. Instrumento: Guía de observación indirecta Resultados: Edad, de 61 a 64 años 50%, lugar de nacimiento: Costa 84%, etnia: mestizo 99%, nivel de instrucción: secundaria 40%, profesión: 33% se desconoce si profesión, 11% agricultores; nivel socioeconómico: bajo 43%, dieta baja en grasa: 36%, antecedentes patológicos familiares: 63% no presentó ninguno y 17% cáncer de próstata. Factores influyentes: obesidad 52% y consumo de alcohol 34%. Manifestaciones clínicas: goteo post miccional 100%, hematuria 23% y dolor lumbar 36%. Síntomas y signos: Disfunción eréctil 100%, retención de líquidos 100% y adelgazamiento 23%. Método de diagnóstico: tacto rectal 100% antígeno prostático específico 100%, Biopsia de próstata 100% Conclusiones: El cáncer de próstata se encuentra en mayor porcentaje en pacientes que comparten ciertos factores en común y que les hacen más propensos a este padecimiento, es por esto que el personal de enfermería necesita motivar y concientizar a pacientes que entren en edad de riesgo a realizar los chequeos preventivos correspondientes.Prostate cancer is defined as a histological disease that attacks the prostate gland through an adenocarcinoma, organizations such as WHO list it as the second most prevalent cancer in men and its aggressiveness is high once it reaches advanced stages, leaving a very low life expectancy. Objective: Determine the prevalence of prostate cancer in adults between 40 and 64 years old in a hospital in the city of Guayaquil. Design: quantitative approach, descriptive, cross-sectional, retrospective. Population and sample: 172 patients with prostate cancer. Technique: indirect observation. Instrument: Indirect observation guide. Results: Age: 61 to 64 years 50%, place of birth: Coast 84%, ethnicity: mestizo 99%, educational level: high school 40%, profession: 33% profession unknown, 11% farmers; socioeconomic level: low 43%, low fat diet: 36%, family pathological history: 63% had none and 17% had prostate cancer. Influencing factors: obesity 52% and alcohol consumption 34%. Clinical manifestations: post voiding drip 100%, hematuria 23% and lumbar pain 36%. Symptoms and signs: erectile dysfunction 100%, fluid retention 100% and weight loss 23%. Diagnostic method: digital rectal examination 100% prostate specific antigen 100%, prostate biopsy 100%. Conclusions: Prostate cancer is found in a higher percentage in patients who share certain factors in common and that make them more prone to this condition, which is why nursing staff needs to motivate and raise awareness among patients who enter at risk age to perform the corresponding preventive checkups.Universidad Católica de Santiago de GuayaquilPérez Licea, Amarilis Rita2023-06-12T22:39:13Z2023-06-12T22:39:13Z2023-05-02info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/21094spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquilinstname:Universidad Católica de Santiago de Guayaquilinstacron:UCSG2023-06-13T10:46:03Zoai:repositorio.ucsg.edu.ec:3317/21094Institucionalhttp://repositorio.ucsg.edu.ec/Universidad privadahttps://www.ucsg.edu.ec/http://repositorio.ucsg.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:25662025-06-07T18:26:32.487186Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil - Universidad Católica de Santiago de Guayaquilfalse
spellingShingle Prevalencia de cáncer de próstata en adultos de 40 a 64 años en un hospital de la ciudad de Guayaquil.
Álvarez Baidal, Luis Adrián
NEOPLASIAS PROSTÁTICAS
FACTORES DE RIESGO
PERSONAL DE ENFERMERÍA
UROLOGÍA
status_str publishedVersion
title Prevalencia de cáncer de próstata en adultos de 40 a 64 años en un hospital de la ciudad de Guayaquil.
title_full Prevalencia de cáncer de próstata en adultos de 40 a 64 años en un hospital de la ciudad de Guayaquil.
title_fullStr Prevalencia de cáncer de próstata en adultos de 40 a 64 años en un hospital de la ciudad de Guayaquil.
title_full_unstemmed Prevalencia de cáncer de próstata en adultos de 40 a 64 años en un hospital de la ciudad de Guayaquil.
title_short Prevalencia de cáncer de próstata en adultos de 40 a 64 años en un hospital de la ciudad de Guayaquil.
title_sort Prevalencia de cáncer de próstata en adultos de 40 a 64 años en un hospital de la ciudad de Guayaquil.
topic NEOPLASIAS PROSTÁTICAS
FACTORES DE RIESGO
PERSONAL DE ENFERMERÍA
UROLOGÍA
url http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/21094