Prevalencia de desgaste dental niños de 3 a 5 años. Centro Médico CAS-Portoviejo. Período A-2015
El desgaste dental se ha convertido en un problema que afecta a todas las poblaciones y en personas de todas las edades. Un diente temporario es diferente a su sucesor en todos los sentidos y debido a que sus estructuras dentales son más delgadas, menos mineralizadas y más porosas, lo que contribuye...
Shranjeno v:
Glavni avtor: | |
---|---|
Format: | bachelorThesis |
Jezik: | spa |
Izdano: |
2016
|
Teme: | |
Online dostop: | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/5015 |
Oznake: |
Označite
Brez oznak, prvi označite!
|
_version_ | 1838734714572111872 |
---|---|
author | Vera Álava, Luz Marina |
author_facet | Vera Álava, Luz Marina |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
dc.creator.none.fl_str_mv | Vera Álava, Luz Marina |
dc.date.none.fl_str_mv | 2016-05-04T17:59:01Z 2016-05-04T17:59:01Z 2016 |
dc.identifier.none.fl_str_mv | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/5015 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil instname:Universidad Católica de Santiago de Guayaquil instacron:UCSG |
dc.subject.none.fl_str_mv | DESGASTE DENTAL DENTICIÓN DECIDUA FACTORES DE RIESGO |
dc.title.none.fl_str_mv | Prevalencia de desgaste dental niños de 3 a 5 años. Centro Médico CAS-Portoviejo. Período A-2015 |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
description | El desgaste dental se ha convertido en un problema que afecta a todas las poblaciones y en personas de todas las edades. Un diente temporario es diferente a su sucesor en todos los sentidos y debido a que sus estructuras dentales son más delgadas, menos mineralizadas y más porosas, lo que contribuye en gran manera a su elevada susceptibilidad al desgaste dental. Objetivo: Determinar la prevalencia de desgaste dental en la dentición decidua y los factores de riesgo asociados en un grupo de niños de 3 a 5 años de edad que se presentan en el Centro Médico CAS en la ciudad de Portoviejo durante el período A-2015. Materiales y métodos: Se realizó una investigación de tipo descriptivo transversal en niños entre 3 y 5 años de edad que se presentan al Centro Médico CAS (n=88) para determinar la prevalencia de desgaste dental en la dentición primaria y sus factores causales asociados. Resultados: El desgaste presentó mayor incidencia en niñas (60%) y en el grupo de 5 años (38%). Existe una elevada prevalencia de la atrición (86.2%) y aunque todas las piezas dentales se vieron afectadas, hubo mayor prevalencia en el borde incisal (81.97%) de los incisivos centrales superiores e inferiores. Conclusiones: Se halló una relación significativa entre los hábitos parafuncionales y el desgaste dental. El desgaste tiene mayor prevalencia a mayor edad y en el género femenino. La atrición es el principal tipo de desgaste que se presenta en la dentición decidua y se ha visto asociada al hábito de morder objetos, afectando principalmente a los incisivos centrales superiores e inferiores en su borde incisal con un nivel de desgaste 1 según el índice de Smith & Knight. Recomendaciones: Se recomienda realizar estudios que permitan evaluar de mejor manera el tiempo de exposición a factores causales del desgaste, la progresión del mismo, la inclusión de otros factores relevantes (saliva, nivel socioeconómico, etc.) y profundizar en los elementos desencadenantes de hábitos dañinos y poder así controlar y evitar la progresión de la pérdida de estructura dental. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | UCSG_3d9eecc06448fb45f841f0c5b6aabee3 |
instacron_str | UCSG |
institution | UCSG |
instname_str | Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
language | spa |
network_acronym_str | UCSG |
network_name_str | Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
oai_identifier_str | oai:repositorio.ucsg.edu.ec:3317/5015 |
publishDate | 2016 |
reponame_str | Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil - Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
repository_id_str | 2566 |
rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
spelling | Prevalencia de desgaste dental niños de 3 a 5 años. Centro Médico CAS-Portoviejo. Período A-2015Vera Álava, Luz MarinaDESGASTE DENTALDENTICIÓN DECIDUAFACTORES DE RIESGOEl desgaste dental se ha convertido en un problema que afecta a todas las poblaciones y en personas de todas las edades. Un diente temporario es diferente a su sucesor en todos los sentidos y debido a que sus estructuras dentales son más delgadas, menos mineralizadas y más porosas, lo que contribuye en gran manera a su elevada susceptibilidad al desgaste dental. Objetivo: Determinar la prevalencia de desgaste dental en la dentición decidua y los factores de riesgo asociados en un grupo de niños de 3 a 5 años de edad que se presentan en el Centro Médico CAS en la ciudad de Portoviejo durante el período A-2015. Materiales y métodos: Se realizó una investigación de tipo descriptivo transversal en niños entre 3 y 5 años de edad que se presentan al Centro Médico CAS (n=88) para determinar la prevalencia de desgaste dental en la dentición primaria y sus factores causales asociados. Resultados: El desgaste presentó mayor incidencia en niñas (60%) y en el grupo de 5 años (38%). Existe una elevada prevalencia de la atrición (86.2%) y aunque todas las piezas dentales se vieron afectadas, hubo mayor prevalencia en el borde incisal (81.97%) de los incisivos centrales superiores e inferiores. Conclusiones: Se halló una relación significativa entre los hábitos parafuncionales y el desgaste dental. El desgaste tiene mayor prevalencia a mayor edad y en el género femenino. La atrición es el principal tipo de desgaste que se presenta en la dentición decidua y se ha visto asociada al hábito de morder objetos, afectando principalmente a los incisivos centrales superiores e inferiores en su borde incisal con un nivel de desgaste 1 según el índice de Smith & Knight. Recomendaciones: Se recomienda realizar estudios que permitan evaluar de mejor manera el tiempo de exposición a factores causales del desgaste, la progresión del mismo, la inclusión de otros factores relevantes (saliva, nivel socioeconómico, etc.) y profundizar en los elementos desencadenantes de hábitos dañinos y poder así controlar y evitar la progresión de la pérdida de estructura dental.2016-05-04T17:59:01Z2016-05-04T17:59:01Z2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/5015spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquilinstname:Universidad Católica de Santiago de Guayaquilinstacron:UCSG2018-03-20T23:14:46Zoai:repositorio.ucsg.edu.ec:3317/5015Institucionalhttp://repositorio.ucsg.edu.ec/Universidad privadahttps://www.ucsg.edu.ec/http://repositorio.ucsg.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:25662025-06-07T18:22:09.937458Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil - Universidad Católica de Santiago de Guayaquilfalse |
spellingShingle | Prevalencia de desgaste dental niños de 3 a 5 años. Centro Médico CAS-Portoviejo. Período A-2015 Vera Álava, Luz Marina DESGASTE DENTAL DENTICIÓN DECIDUA FACTORES DE RIESGO |
status_str | publishedVersion |
title | Prevalencia de desgaste dental niños de 3 a 5 años. Centro Médico CAS-Portoviejo. Período A-2015 |
title_full | Prevalencia de desgaste dental niños de 3 a 5 años. Centro Médico CAS-Portoviejo. Período A-2015 |
title_fullStr | Prevalencia de desgaste dental niños de 3 a 5 años. Centro Médico CAS-Portoviejo. Período A-2015 |
title_full_unstemmed | Prevalencia de desgaste dental niños de 3 a 5 años. Centro Médico CAS-Portoviejo. Período A-2015 |
title_short | Prevalencia de desgaste dental niños de 3 a 5 años. Centro Médico CAS-Portoviejo. Período A-2015 |
title_sort | Prevalencia de desgaste dental niños de 3 a 5 años. Centro Médico CAS-Portoviejo. Período A-2015 |
topic | DESGASTE DENTAL DENTICIÓN DECIDUA FACTORES DE RIESGO |
url | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/5015 |