HbA1c como marcador de riesgo para desenlaces materno fetales adversos en gestantes diabéticas.

En las últimas décadas se ha visto un alarmante aumento de la incidencia de diabetes en todo el mundo. En el caso de la diabetes que en el embarazo el aumento de los casos de diabetes gestacional, tipo 1 y tipo 2 es de especial importancia por las complicaciones asociadas a estos desordenes metabóli...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Toala Saines, Hugo Roberto (author)
其他作者: Cornejo Rueda, Cristina María (author)
格式: bachelorThesis
语言:spa
出版: 2017
主题:
在线阅读:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/8027
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:En las últimas décadas se ha visto un alarmante aumento de la incidencia de diabetes en todo el mundo. En el caso de la diabetes que en el embarazo el aumento de los casos de diabetes gestacional, tipo 1 y tipo 2 es de especial importancia por las complicaciones asociadas a estos desordenes metabólicos, que pueden suceder tanto en la madre como en el recién nacido, convirtiéndose en una causa importante de morbilidad y mortalidad. La hemoglobina glicosilada se usa para el control de las gestantes con diabetes, y ha probado ser una herramienta importante para el control glicémico durante el embarazo. Objetivos: Comprobar que el mal control glicémico en pacientes con diabetes gestacional está asociado a resultados adversos obstétricos y neonatales. Materiales y métodos: Se realizó un estudio de corte transversal, descriptivo y analítico para determinar un punto de corte en los valores de hemoglobina glicosilada en las pacientes que fueron hospitalizadas en la maternidad “Enrique C. Sotomayor” durante los años 2015, 2016; y en el Hospital de la Mujer “Alfredo G. Paulson” desde el 2016 hasta febrero del 2017. La población estuvo definida por 407 pacientes con diagnóstico de diabetes en el embarazo. Resultados:Se obtuvo una muestra de 142 pacientes que cumplieron con los criterios de inclusión definidos. El grupo de gestantes con HbA1c alta (>6.5%) presentó 5 veces más partos antes de las 37 semanas OR 5,973 (IC 95% 2,780 – 12,832; 0,0001), 3 veces más trabajo de parto pre término espontáneo OR 3,714 (IC 95% 1,194 – 11,554; 0,023), 9 veces más parto pre término médicamente indicado OR 9,500(IC 95% 1,760 – 51,268; 0,008). Respecto a los neonatos, tuvieron 3 veces más depresión neonatal OR 3,616 (IC 95% 1,7029 – 7,682; 0,000), 3 veces más SDRN OR 3,461 (IC 95% 1,458 – 8,216; 0.004) y dos veces mayor necesidad de admisión en UCIN OR 2,843 (IC 95% 1,093 – 7, 393; 0,032). Conclusión:Este estudio sugiere que el control glucémico deficiente durante el embarazo se asocia con resultados adversos maternos y fetales tales como parto pre término, y que en los recién nacidos el mal control glicémico durante el embarazo se asocia a un Apgar bajo al nacer, SDRN e ingreso a UCIN.