Detección temprana de retinopatía diabética proliferativa.
En países industrializados la Retinopatía Diabética, es la principal causa de pérdida visual y ceguera en adultos de 20 a 74 años y ocasiona alrededor del 20% de los casos de ceguera. El objeto de estudio es identificar datos clínicos y datos bioquímicos para el diagnóstico precoz y por consiguiente...
محفوظ في:
المؤلف الرئيسي: | |
---|---|
التنسيق: | bachelorThesis |
اللغة: | spa |
منشور في: |
2014
|
الموضوعات: | |
الوصول للمادة أونلاين: | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/2159 |
الوسوم: |
إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
|
الملخص: | En países industrializados la Retinopatía Diabética, es la principal causa de pérdida visual y ceguera en adultos de 20 a 74 años y ocasiona alrededor del 20% de los casos de ceguera. El objeto de estudio es identificar datos clínicos y datos bioquímicos para el diagnóstico precoz y por consiguiente correcto tratamiento de retinopatía diabética. Métodos: se obtuvo una muestra de 300 pacientes con diagnóstico de retinopatía y de 5 -20 años de evolución de su diabetes (tipo 1 y 2). Se descartó a personas con buen control metabólico, sin diagnóstico de retinopatía. Las variables medidas fueron: LDL, HDL, triglicéridos, HbA1c, microaneurismas, exudados, hemorragias. Resultados:Se determinó el tipo de retinopatía según la clasificación de la OMS, determinando que de los 600 ojos evaluados; 286 ojos presentaron retinopatía no proliferativa leve, 144 ojos presentaron retinopatía no proliferativa moderada, 142 ojos con retinopatía no proliferativa severa, 8 ojos con retinopatía proliferativa incipiente, 12 ojos presentaron retinopatía proliferativa alto riesgo y 8 ojos presentaron retinopatía proliferativa avanzada con edema macular. |
---|